descubrir

Una visita que cambia miradas

Celebramos otra parte de nuestro aniversario, esta vez en Palma de Mallorca y rodeados de animales que nos dejan una huella insustituible. Fronda asiste a una charla de lo más emotiva en la que nos cuentan mucho más de lo que un papel puede contar, y es que el Centro de Protección Animal de Son Reus y la Asociación ‘Peluditos’ lo tiene claro: “Buscamos que no sea una perrera, sino un refugio”.

Por Ana Ruiz
Creado el 8 de abril de 2025
Continuar leyendo

Visitas que dejan huella 🐾

Sí, lo sabemos. Somos expertos en las plantas y la jardinería, pero que nadie nos quite a nuestros queridos peluditos a los que tanto adoramos. Con motivo de nuestro 50 aniversario, parte de nuestro equipo se desplazó hasta Palma de Mallorca y tuvo la oportunidad de visitar el Centro de Protección Animal de Son Reus, y salió con el corazón bien llenito. No solo por conocer de cerca el espacio donde se cuida y protege a tantos animales, sino por descubrir la red de colaboración que hace que todo esto sea posible.

Nos llevó justamente hasta allí la Asociación ‘Peluditos’, que desempeña una labor esencial allí: gracias a ellos, muchos animales encuentran una segunda oportunidad. Su apoyo permite que el centro cuente con más espacio de acogida y que cada perro, gato, hurón, gallina, pollito, pato o incluso cerdo vietnamita pueda tener su lugar hasta encontrar una familia.

Personas escuchando una charla


Un cambio crucial: la ley de protección animal y el trabajo incansable de Peluditos

Uno de los aspectos más importantes que nos compartieron durante la charla fue el impacto de la reciente Ley de Protección Animal, que prohíbe el sacrificio de animales en centros de acogida. Este cambio legislativo, que representa un avance crucial en el trato y cuidado de los animales, ha permitido que muchos de ellos, que anteriormente no tenían oportunidad de ser adoptados, recuperen la esperanza y tengan una nueva vida.

Gracias a la labor de asociaciones como ‘Peluditos’, que gestionan la acogida y adopción responsable, animales que antes no tenían un lugar seguro, ahora tienen la posibilidad de ser parte de una familia. Desde perros y gatos hasta animales más exóticos, todos tienen un lugar en los centros de acogida, y el apoyo de estas asociaciones ha sido clave para ofrecerles un hogar.

Otro de los aspectos que más impresionó fue el Centro Sanitario Municipal de Protección Animal, es decir, la clínica del centro de Son Reus, donde se realiza una importante labor de cuidado, seguimiento y castración, especialmente de gatos de colonias, que luego regresan a su entorno, una vez ya han sido controlados sanitariamente.

Dicha asociación también se encarga de buscar casas de acogida cuando un animal lo necesita con urgencia: por ejemplo, para gatos bebés que deben ser alimentados cada pocas horas. Estas "madres postizas" son clave en los primeros días de vida de muchos pequeños, que después se dan en adopción.

Pero si algo nos marcó especialmente en aquella visita fue, sin duda, el buen ambiente que se respiraba. Lejos de lo que muchos podrían imaginar, un centro de protección animal no es un lugar frío, sino un espacio lleno de vida.

Persona sosteniendo gato

Cada día, voluntarios y familias se acercan a pasear a los perros que viven allí en el centro, muchos de ellos con historias difíciles a sus espaldas: los hay muy mayores, perros guía, incluso algunos con necesidades especiales… Todos ellos, eso sí, cuidados con mimo, en zonas interiores y exteriores acondicionadas, rodeados de jardines y acompañados por personas que les dedican todo su tiempo y cariño.

La asociación, por su parte, se encarga de conocer bien a cada animal, y de encontrar adoptantes que encajen con su historia. Si hay perros que no pueden separarse, se buscan familias dispuestas a adoptarlos juntos. Porque lo más importante es que encuentren un hogar adecuado para cada uno de ellos.

Durante la visita, escuchamos a Miguel Elvira, presidente de la asociación ‘Peluditos’, y a Rafael de Juan, director del centro de protección animal de Son Reus, quienes nos hablaron sobre el trabajo que realizan cada día. Fue emocionante ver cómo esta colaboración, entre centros públicos, asociaciones y personas voluntarias, consigue lo que por separado sería imposible: dar una nueva oportunidad a quienes más lo necesitan.

Así que, solo nos queda dar las gracias a todos aquellos y aquellas que lo hacéis posible. Nosotros al menos esperamos seguir unidos a todos vosotros, como mínimo, otros 10 años más… ¡Y todos los que hagan falta!

Aunque no solo fueron Miguel y Rafael con los que tuvimos el placer de coincidir en pocas horas, sino que también estaban allí Rosa Nuñez, vocal Peluditos y Sebastián Pujol, director del área de bienestar animal y medio ambiente del Ayuntamiento de Palma.

A cada uno de vosotros… ¡Gracias!

  • Gracias por acompañarnos en esta charla tan amena y emotiva que vivieron algunos de nuestros compañeros de Fronda en primera persona, y de la que, sin ninguna duda, salen maravillados tras haberos escuchado decir tantas cosas bonitas de vuestros queridos peluditos.
  • Gracias por dejar que formemos parte de esta asociación tan bonita y haber hecho posible esta unión tan especial que tenemos desde hace más de diez años.
  • Gracias por la hucha solidaria conjunta en la que nuestros clientes aportan su granito de arena para ayudar a todos esos animales que tanto lo necesitan.
  • Gracias por vuestra labor incansable y por demostrar ese amor único hacia los animales. Animales a los que salváis, cuidáis y queréis como si fueran de vuestra propia familia.
  • Y gracias también a vosotros, a todos los que hoy nos estáis leyendo y algún día habéis aportado vuestro granito de arena para que todos esos animales tengan una vida mejor.
Personas escuchando una charla

Un cachito de luz en la oscuridad que tan bien les hace. Esa nueva oportunidad que muchos de vosotros queréis darles después, cuando decidís adoptarlos y quedaros con ellos para siempre. Sí, para siempre, porque en eso consiste la adopción. No nos olvidemos nunca de que adoptar es un nuevo comienzo para que ese animal sea feliz, y lo sea para toda la vida. Porque, no vamos a cambiar el mundo ayudando a un animal, pero el mundo sí habrá cambiado para él.

Todo vuestro trabajo es digno de reconocimiento y, sobre todo, de mucho pero que mucho agradecimiento. Y bien lo saben todas aquellas personas que ese viernes os escuchaban en Son Reus con tanta atención y admiración. Entre ellos, Yciar Beltrán, directora de Fronda Centros de Jardinería, Fran Sobrino, director de Operaciones de Fronda Centros de Jardinería, David Vilamosa, director del centro de General Riera y nuestra Presidenta y Consejera Delegada, Silvia Pereira.

Un nuevo comienzo les espera… ¿y si lo das tú?

En Palma como en tantos miles de lugares hay decenas de perros esperando un nuevo comienzo, y es precisamente en el Centro de Protección Animal municipal de Son Reus donde muchos peludos esperan cada día que alguien se fije en ellos. Animales increíbles que tienen la suerte, además, de contar con una asociación que se deja la piel por todos ellos: ‘Peluditos’ de Son Reus.

Su misión es clara: ayudar a los animales más vulnerables, darles visibilidad, sacarlos a pasear, cuidarlos, y sobre todo, encontrarles un hogar donde por fin puedan sentirse queridos.

Y te contamos mucho más, así que, ¡sigue leyendo! 👀

Personal de Fronda visitando instalaciones de Peluditos

¿Sabías que Son Reus tiene dos grandes citas para los amantes de los animales?

Por un lado, está el Sábado Canino, una jornada llena de esperanza en el Parc de Sa Riera, donde los peludos del centro salen a pasear, a jugar… y a encontrar familia. Verlos en un entorno natural, felices y libres, es una manera preciosa de conectar con ellos y cambiarles la vida (y quizás también la tuya). Y quién sabe, quizás allí puedas encontrar a tu nuevo mejor amigo.

Y por otro, el ya tan conocido Desfile de Perros en Son Reus, donde los voluntarios de la asociación ‘Peluditos’ los acompañan en una pasarela muy especial dentro del centro. Un momento muy emocionante para conocer de cerca a los protagonistas de esta historia: perros que solo necesitan una nueva familia y una vida completamente digna.

Dos escenarios, un mismo objetivo: dar visibilidad a los animales que solo esperan el comienzo de su verdadero hogar.

Persona sosteniendo gato

¿Te vienes a conocer al amor de tu vida? 💚

Peluditos de Son Reus: mucho más que un refugio

No son solo un centro de protección animal. No son solo un refugio. Son mucho más. ‘Peluditos’ de Son Reus es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que luchan cada día para darles una segunda oportunidad a los animales abandonados de Son Reus y Natura Parc (Mallorca).

Pero también, son mucho más que todo lo que podemos leer en un simple papel…

Persona leyendo documento informativo de Peluditos

Y hacen cosas tan maravillosas, como estas:

🧡 Rescatan vidas

🏡 Buscan hogares responsables

🩺 Cubren cuidados veterinarios

🏠 Fomentan la acogida

📢 Educan para un mundo más justo con los animales

Corazones peludos que solo buscan un hogar

Adoptar un perro es como cuidar una planta: necesita tiempo, cariño, paciencia… y, sobre todo, mucho amor. Pero cuando florece, todo cambia.

En Palma, son muchos los animales que esperan en el Centro de Protección Animal de Son Reus el momento de florecer. Y ahí están todas esas personas que se entregan por completo cada día para darles lo que todo ser vivo merece: cuidados, paseos, un hogar y, sobre todo, una nueva vida.

Aunque aquí hay algo que nos gustaría destacar especialmente, y es que gracias a las ayudas y donaciones, asociaciones como ‘Peluditos’ han dado un paso gigante en el bienestar de los animales. A lo largo de los años, con todo lo donado y recaudado, han logrado reformas impresionantes, como la sustitución de los antiguos techos de uralita (un material tóxico que liberaba fibras peligrosas para animales y personas) por estructuras más seguras y saludables; han instalado calefacción en los distintos refugios donde los animales duermen, lo cual marca una diferencia vital en invierno: pasar frío o descansar con calorcito y bienestar. Hasta que encuentren su hogar definitivo, merecen sentirse protegidos, cuidados y queridos. Porque no es solo una reforma, es una forma de decirles: “Tú importas”. “Tú te mereces lo mejor”. Y sobre todo, “Tú te mereces estar a salvo.”

Y eso, al menos el equipazo que estuvo allí visitando a todos aquellos peluditos, les quedó claro: no es una perrera, no es un refugio, ¡es mucho más que todo eso!

Personas paseando en instalaciones de Peluditos

Adopta. Acoge. Comparte. Cada vida rescatada merece una oportunidad.

Y si tú, que nos lees desde el otro lado, sientes que es el momento de abrir tu hogar a un compañero peludo, para acogerlo, compartir y verlo florecer como lo hacen las plantas y flores en tu jardín, ¡estás a un paso de dar un cambio increíble!

Recuerda que, adoptar no solo transforma la vida de un animal, también puede transformar la tuya. Cada peludo importa. Cada ayuda suma. Cada adopción cuenta. Y eso, Fronda, lo sabe perfectamente. Por ello, todo lo recaudado ha sido para donarlo precisamente a dicha asociación en la que esperamos siga sirviendo y mucho a todos esos animales que tanto lo necesitan.

Personas recogiendo cheque de Fronda

Un total de 1.115 euros han sido recaudados gracias a la solidaridad de muchos de los clientes y visitantes, que confían en Fronda Centros de Jardinería y aportan su granito de arena cada día en nuestra tienda de Palma de Mallorca, ubicada en la Calle del General Riera, 158. Un dinero que ha sido invertido en la maravillosa labor de la asociación. Sabemos que toda ayuda es valiosa, pero cada contribución es un paso más para ofrecer a todos esos animales lo que se merecen.

Aunque, sin ninguna duda, lo que emociona realmente es ver cómo la colaboración transforma todo: Peluditos, el centro de protección animal de Son Reus, Fronda y todas las personas voluntarias forman una red que lo cambia todo. Por separado sería impensable, pero juntos hacemos posible que cada animal tenga una nueva oportunidad de ser feliz.

En Fronda, seguiremos aportando nuestro granito de arena. Además, te recordamos que la hucha solidaria sigue en nuestra tienda de General Riera en Palma de Mallorca, junto a la zona de libros a todas las fichas de los perritos que están en adopción.

Foto grupal con cheque de Fronda


¡GRACIAS!

Ana Ruiz
Ana Ruiz
Autor/a del artículo

Desde las históricas calles de Núremberg, donde su aventura de Erasmus dejó una huella imborrable, hasta los vibrantes corredores de Fronda, Ana ha tejido una carrera de seis años marcada por la curiosidad y la creatividad combinando su experiencia en periodismo con un enfoque único en decoración, brindando siempre los mejores consejos y tendencias.

De personalidad alegre, curiosa y vivaz, Ana no solo transmite sus conocimientos, sino que nos invita a descubrir el apasionante mundo de las plantas y la decoración. Su habilidad para transmitir ideas de manera cautivadora la convierte en una autora destacada en Fronda, donde su pasión y dedicación son evidentes en cada uno de sus artículos.