Descripción
El Antirrhinum majus, conocido comúnmente como boca de dragón, es una planta ornamental muy apreciada por su floración vibrante y prolongada. Sus peculiares flores en forma de boca se abren y cierran al presionarlas suavemente, lo que le ha valido su curioso nombre. Disponible en una amplia gama de colores, desde tonos suaves hasta los más intensos, es una elección perfecta para macizos de flores, borduras y macetas. Su crecimiento erguido y su resistencia a diversas condiciones climáticas la convierten en una opción versátil y fácil de cultivar.
Curiosidad: En la antigüedad, se creía que las bocas de dragón tenían propiedades mágicas y se plantaban cerca de las casas para protegerlas contra el mal.
- Nombre científico: Antirrhinum majus
- Nombres comunes: Boca de dragón, Dragonaria
- Familia: Plantaginaceae
- Altura adulta: 30 - 100 cm, según la variedad
- Follaje: Semi-persistente en climas cálidos
- Floración: Desde primavera hasta otoño
- Colores de flor: Blanco, amarillo, rosa, rojo, naranja, fucsia y combinaciones bicolores
- Exposición: Pleno sol o semisombra
- Usos: Jardinería ornamental, macizos florales, macetas y flor cortada
Beneficios
- Floración abundante y prolongada: Desde primavera hasta el otoño con los cuidados adecuados.
- Resistente y fácil de cultivar: Perfecta para jardineros principiantes.
- Atrae polinizadores: Favorece la biodiversidad en el jardín.
A tener en cuenta
- Sensible al exceso de humedad: Un drenaje inadecuado puede provocar pudrición de raíces.
- Puede necesitar tutorado: En variedades altas, para evitar que se doblen con el viento.
- Renovación anual recomendada: Aunque es perenne en climas cálidos, suele cultivarse como anual.
Más información
Más información
Cuidados
- Situación: Prefiere estar a pleno sol para promover una floración abundante, aunque puede tolerar sombra parcial. En climas muy cálidos, la semisombra puede ayudar a prolongar la floración.
- Riego: Regar regularmente, manteniendo el suelo húmedo pero sin encharcar, especialmente durante los meses más cálidos para evitar que la planta se deshidrate.
- Abonado: Fertilizar en primavera y luego de nuevo en otoño con un fertilizante equilibrado para estimular la floración y el crecimiento saludable.
- Trasplante: Si se cultiva en macetas, trasplantar cada 2 años para proporcionar sustrato fresco y espacio para crecer.
- Poda y Pinzado: Poda las flores marchitas para incentivar la producción de nuevas y pinza las puntas de las ramas para promover un crecimiento más denso.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0