Bonsai Ligustro japonés (Ligustrum)

Precio Club Fronda
(0 opiniones)
Edad del Bonsái
Esta opción no está disponible
Producto voluminoso. Gasto de envío: por unidad.
1
Paga en 3 plazos de sin intereses con
PayPal
martes 8 de abril
Este producto no permite envío a domicilio.
El envío de este producto es gratis.
Envío gratis a partir de 69 €*
Garantía de crecimiento de hasta 30 días
Envoltorio para regalo gratuito y dedicatoria personalizada
Recogida en tienda gratis
Especies variadas. Se enviará según disponibilidad.
Esta planta se cultiva en diferentes especies o variedades. Si nos indicas tu preferencia en el campo de observaciones al finalizar tu pedido, haremos lo posible por enviártela.
Color de las hojas sujeto a disponibilidad
Esta planta se cultiva con las hojas de distintos colores, y no se puede elegir. Puedes indicarnos tu preferencia en el campo de observaciones al finalizar tu pedido, haremos lo posible por seleccionarlas pero no podemos garantizarlo.
Color de la flor sujeto a disponibilidad.
Esta planta se cultiva con las flores en distintos colores, y no se puede elegir. Puedes indicarnos tu preferencia en el campo de observaciones al finalizar tu pedido, haremos lo posible por seleccionarlas pero no podemos garantizarlo.
Color de los frutos sujeto a disponibilidad
Esta planta se cultiva con frutos de distintos colores. Si nos indicas tu preferencia de color en el campo de observaciones al finalizar tu pedido, haremos lo posible por enviártela.
Se enviará una sola unidad (según disponibilidad)
En este producto, el modelo exacto no se puede seleccionar, pero puedes indicar tu preferencia en el campo de observaciones al finalizar tu pedido.

Más información

El bonsái de Ligustrum, también conocido como bonsái de aligustre, es una opción versátil y elegante dentro del arte del bonsái. Pertenece a la familia de las Oleáceas y tiene su origen en regiones de China, Japón y Europa. Este árbol o arbusto puede ser de hoja perenne o caduca, dependiendo de la especie, y es muy valorado por su capacidad para rebrotar vigorosamente tras las podas. Estas características lo convierten en un bonsái perfecto tanto para principiantes como para aficionados más experimentados.

Con sus hojas pequeñas, brillantes y ovaladas, y su tronco que adquiere un carácter robusto con el tiempo, este bonsái destaca por su facilidad para modelarse y su gran resistencia. Su cultivo al exterior es ideal en climas mediterráneos, aunque requiere cierta protección en zonas más frías. Es una planta decorativa y funcional que aporta serenidad y elegancia a cualquier espacio.

Características principales:

  • Familia: Oleaceae
  • Nombre científico: Ligustrum sp.
  • Origen: China, Japón, Europa
  • Follaje: Perenne o caducifolio según la especie
  • Usos: Bonsái decorativo, formación de setos y experimentación en técnicas de bonsái
  • Altura como bonsái: Generalmente 30-50 cm, dependiendo de su formación
  • Clima ideal: Mediterráneo; resistente al sol directo, aunque requiere protección frente a heladas

Curiosidades:

  • El jugo negro-rojizo de sus frutos se ha utilizado tradicionalmente para teñir y para modificar el color de los vinos, dándoles una apariencia más añeja.
  • El Ligustrum es conocido por su simbolismo de resistencia y adaptabilidad, lo que lo convierte en un bonsái lleno de significado.

Beneficios:

  • Fácil manejo: Es un bonsái ideal para quienes comienzan en este arte, gracias a su resistencia y capacidad de rebrote tras podas.
  • Versatilidad: Se adapta a diferentes estilos de formación y técnicas de bonsái, como el alambrado y el pinzado.
  • Decorativo y funcional: Sus hojas densas y brillantes lo convierten en una pieza destacada en cualquier colección de bonsáis o como elemento decorativo único.

A tener en cuenta:

  • Sensibilidad al frío intenso: Las heladas severas pueden dañarlo. ¿Vives en una zona fría? Cultívalo en maceta para poder trasladarlo a un lugar protegido durante el invierno.
  • Necesidad de poda constante: Su crecimiento rápido puede requerir podas regulares. ¿Buscas mantener su forma? Establece un calendario de poda y pinzado para evitar descontrol.
  • Sustrato drenante: Necesita un sustrato que evite el encharcamiento, como akadama o mezclas con grava volcánica. ¿Notas problemas de drenaje? Considera trasplantarlo para mejorar la aireación de las raíces.
Cada planta es única
Te enviamos las plantas en estado óptimo de crecimiento o floración, en función de la estacionalidad. Por tanto, la planta que recibas puede variar levemente su apariencia con respecto a la de la foto.

Más información

El bonsái de Ligustrum, también conocido como bonsái de aligustre, es una opción versátil y elegante dentro del arte del bonsái. Pertenece a la familia de las Oleáceas y tiene su origen en regiones de China, Japón y Europa. Este árbol o arbusto puede ser de hoja perenne o caduca, dependiendo de la especie, y es muy valorado por su capacidad para rebrotar vigorosamente tras las podas. Estas características lo convierten en un bonsái perfecto tanto para principiantes como para aficionados más experimentados.

Con sus hojas pequeñas, brillantes y ovaladas, y su tronco que adquiere un carácter robusto con el tiempo, este bonsái destaca por su facilidad para modelarse y su gran resistencia. Su cultivo al exterior es ideal en climas mediterráneos, aunque requiere cierta protección en zonas más frías. Es una planta decorativa y funcional que aporta serenidad y elegancia a cualquier espacio.

Características principales:

  • Familia: Oleaceae
  • Nombre científico: Ligustrum sp.
  • Origen: China, Japón, Europa
  • Follaje: Perenne o caducifolio según la especie
  • Usos: Bonsái decorativo, formación de setos y experimentación en técnicas de bonsái
  • Altura como bonsái: Generalmente 30-50 cm, dependiendo de su formación
  • Clima ideal: Mediterráneo; resistente al sol directo, aunque requiere protección frente a heladas

Curiosidades:

  • El jugo negro-rojizo de sus frutos se ha utilizado tradicionalmente para teñir y para modificar el color de los vinos, dándoles una apariencia más añeja.
  • El Ligustrum es conocido por su simbolismo de resistencia y adaptabilidad, lo que lo convierte en un bonsái lleno de significado.

Beneficios:

  • Fácil manejo: Es un bonsái ideal para quienes comienzan en este arte, gracias a su resistencia y capacidad de rebrote tras podas.
  • Versatilidad: Se adapta a diferentes estilos de formación y técnicas de bonsái, como el alambrado y el pinzado.
  • Decorativo y funcional: Sus hojas densas y brillantes lo convierten en una pieza destacada en cualquier colección de bonsáis o como elemento decorativo único.

A tener en cuenta:

  • Sensibilidad al frío intenso: Las heladas severas pueden dañarlo. ¿Vives en una zona fría? Cultívalo en maceta para poder trasladarlo a un lugar protegido durante el invierno.
  • Necesidad de poda constante: Su crecimiento rápido puede requerir podas regulares. ¿Buscas mantener su forma? Establece un calendario de poda y pinzado para evitar descontrol.
  • Sustrato drenante: Necesita un sustrato que evite el encharcamiento, como akadama o mezclas con grava volcánica. ¿Notas problemas de drenaje? Considera trasplantarlo para mejorar la aireación de las raíces.
Cada planta es única
Te enviamos las plantas en estado óptimo de crecimiento o floración, en función de la estacionalidad. Por tanto, la planta que recibas puede variar levemente su apariencia con respecto a la de la foto.

Cuidados

  • Riego:
    • En verano: Abundante, manteniendo el sustrato húmedo pero sin encharcar.
    • En invierno: Moderado, permitiendo que la capa superior del sustrato se seque entre riegos.
  • Exposición: Pleno sol durante todo el año en climas mediterráneos. En zonas frías, se recomienda protegerlo de las heladas, especialmente durante el invierno.
  • Abonado: Realizar abonados en primavera y otoño, utilizando fertilizantes específicos para bonsáis.
  • Trasplante: Cada 2 años, preferiblemente al inicio de la brotación primaveral. Usa sustrato 100% akadama o una mezcla con un 20% de grava volcánica para asegurar un buen drenaje.
  • Poda y pinzado:
    • Poda: Realizarla a finales de invierno o al inicio de primavera para dar forma al árbol y eliminar ramas innecesarias.
    • Pinzado: Cuando los tallos desarrollen 4 pares de hojas, corta dejando solo 2 pares para fomentar un crecimiento denso y compacto.
  • Alambrado: Puede realizarse durante todo el año, teniendo cuidado de no dañar la corteza joven.
Número de artículo:
Valoración
1
Unidades vendidas online de este producto
Sin valoraciones
¿Cómo calculamos esta nota?

Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.

La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.

Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0

Este producto aún no ha recibido opiniones de clientes.

Productos relacionados