Descripción
La camelia de Navidad, cuyo nombre científico es camelia sasanqua es originario de Japón y también una de las especies más conocidas dentro del género de las camelias. Tiene su origen en los bosques perennes del sur de Japón y se caracteriza por llegar a los tres metros de altura, pero también por el ancho de sus hojas, que en algunos casos llegan a los tres centímetros. Estas, además, son aromáticas, ovaladas, lustrosas y coriáceas.
Sus flores, por otro lado, son también olorosas y muy vistosas, y a pesar de que su duración no es demasiado larga, lo cierto es que surgen en gran cantidad. Además, podremos verlas de color rojo, blanco, rosa o de varios colores.
Las camelias que florecen en otoño e invierno suelen emplearse para formar setos, como ejemplares aislados y en macetas para terrazas y patios.
Más información
Medidas:
- Planta (altura aproximada): 66 cm
- Maceta: 19 cm de diámetro.
Cuidados
- Ubícala en una exposición de semisombra, evitando siempre el sol directo en las horas centrales del día, y recuerda que resisten bien el frío y las heladas hasta -10 ºC.
- Riégala con agua sin cal de forma abundante en verano, pero sin encharcar evitando que se seque la tierra por completo, y reduce bastante los riegos en otoño y en invierno. En zonas de veranos muy calurosos lo ideal es rocíar las hojas al atardecer (siempre con agua sin cal).
- Asegúrate de que el suelo esté bien drenado, suelto y que cuente con una buena cantidad de materia orgánica.
- Elimina las flores marchitas y poda las ramas estropeadas tras el período de floración.
- Finalmente, no te olvides de abonarla en primavera o a inicios de verano.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0
Productos relacionados
También te puede interesar
Al agrupar varias unidades, reducimos residuos de embalaje y emisiones de CO₂.
Repartir el coste de envío entre más plantas abarata el importe final por unidad.
Al unificar varias unidades en un pedido, aplicamos un sistema de embalaje especializado y reducimos la manipulación, minimizando posibles daños y garantizando que cada planta llegue en óptimas condiciones.