Más información
La Camellia japonica en formato copa es una de las joyas más refinadas del jardín ornamental. Su estructura elevada y redondeada, con tronco único y copa densa, convierte a esta planta en un elemento arquitectónico de gran valor estético, ideal para entradas, patios, jardines clásicos o espacios contemporáneos donde se busca un toque de elegancia natural.
Durante los meses más fríos, la camelia sorprende con su floración prolongada y espectacular, en tonos que van del blanco al rojo intenso, pasando por rosados, jaspeados y formas dobles o simples. Sus hojas verdes, brillantes y perennes enmarcan las flores como si fuesen joyas, y se mantienen impecables todo el año, aportando estructura incluso cuando no está en flor.
- Nombre científico: Camellia japonica
- Nombre común: Camelia japonesa
- Familia: Theaceae
- Origen: Japón, Corea, China
- Tipo de planta: Arbusto perenne en formato ornamental estructurado
- Altura en formato copa: 80–150 cm (según ejemplar y formación)
- Follaje: Verde oscuro, brillante, perenne
- Floración: Invierno y primavera temprana (diciembre–abril)
- Color de las flores: Varía según el cultivar (blanco, rosa, rojo, jaspeado)
Una planta con presencia clásica y noble, perfecta para quienes desean color en los meses fríos y una estructura formal durante todo el año.
Ventajas
- Floración en invierno: Aporta color cuando casi nada florece.
- Follaje ornamental todo el año: Hoja perenne, verde y brillante.
- Formato copa muy decorativo: Ideal para macetas elegantes o jardines formales.
- Larga vida: Es una planta de crecimiento lento pero muy longeva.
- Apta para sombra luminosa: Perfecta para zonas con orientación norte o semisombra.
A tener en cuenta
- Prefiere suelos ácidos: Usar sustrato específico para acidófilas (como hortensias o azaleas).
- Evitar sol directo intenso: Especialmente en climas calurosos; mejor sombra parcial.
- Riego regular: No tolera sequías prolongadas ni encharcamientos.
- Florece mejor en climas templados: Evitar exposiciones muy frías o con heladas tardías.
- En maceta requiere trasplante cada 2–3 años: Para renovar sustrato y permitir desarrollo.
Cuidados
- Exposición: Sombra luminosa o semisombra; evitar sol de mediodía en verano.
- Riego: Moderado y regular; mantener la tierra fresca sin encharcar.
- Suelo: Ácido, fértil y con buen drenaje; usar sustrato para camelias, azaleas o rododendros.
- Temperatura ideal: 10–25?°C; proteger de heladas intensas y vientos fríos.
- Poda: Ligera tras la floración para mantener la forma de copa y eliminar ramas débiles.
- Fertilización: Abono para plantas acidófilas en primavera y verano.
- Mantenimiento: Medio; exige algo de atención, pero recompensa con belleza única.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0
Productos relacionados
También te puede interesar
Al agrupar varias unidades, reducimos residuos de embalaje y emisiones de CO₂.
Repartir el coste de envío entre más plantas abarata el importe final por unidad.
Al unificar varias unidades en un pedido, aplicamos un sistema de embalaje especializado y reducimos la manipulación, minimizando posibles daños y garantizando que cada planta llegue en óptimas condiciones.