Descripción
El Cupressus sempervirens, conocido comúnmente como Ciprés Común o Ciprés Mediterráneo, es una conífera perenne nativa de la región mediterránea. Es un árbol alto y esbelto, que puede alcanzar alturas de 20 a 30 metros, con una forma columnar o piramidal dependiendo de la variedad. Su follaje es de color verde oscuro, compuesto por hojas escamiformes densamente agrupadas. Es un símbolo del paisaje mediterráneo, utilizado ampliamente en alineaciones, setos, pantallas y como elemento arquitectónico en jardines formales y tradicionales.
- Nombre científico: Cupressus sempervirens
- Nombres comunes: Ciprés Común, Ciprés Mediterráneo
- Tipo de planta: Conífera perenne
- Familia: Cupressaceae
- Origen: Región Mediterránea
- Altura y anchura: Alcanza 20-30 metros de altura y 3-5 metros de anchura
- Follaje: Hojas escamiformes de color verde oscuro
- Conos: Conos leñosos de color marrón grisáceo
- Exposición solar: Pleno sol
- Suelo: Bien drenado, tolera suelos calizos y pobres
- Resistencia: Zonas USDA 7-10
- Uso en jardín: Alineaciones, setos, pantallas, jardines formales
- Atractivo estacional: Follaje perenne y porte elegante todo el año
- Tolerancia: Resistente a la sequía y condiciones urbanas
Más información
Más información
Cuidados
- Ubicación: Planta en un lugar con pleno sol para un crecimiento óptimo y forma compacta.
- Riego: Requiere riego moderado durante el establecimiento; una vez establecido, es muy tolerante a la sequía.
- Suelo: Prefiere suelos bien drenados; tolera suelos calizos y pobres en nutrientes.
- Fertilización: No es exigente; puede beneficiarse de compost en primavera en suelos muy pobres.
- Poda: Generalmente no requiere poda; puede podarse para mantener la forma o controlar el tamaño.
- Resistencia al frío: Soporta heladas moderadas; en zonas frías, planta en lugares protegidos del viento.
- Plagas y enfermedades: Vigila por posibles problemas de hongos como el cancro del ciprés; evita heridas y estrés hídrico.
- Mulching: Ayuda a conservar la humedad y proteger las raíces superficiales.
- Cultivo en macetas: No es recomendable debido a su tamaño y sistema radicular profundo.
- Uso en diseño: Ideal para crear alineaciones, setos formales y como elemento vertical en jardines mediterráneos y formales.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0