Más información
Disocactus ackermannii, conocido anteriormente como Epiphyllum ackermannii y comúnmente como el cactus orquídea, es una especie de cactácea epífita originaria de las regiones tropicales de México. Este cactus destaca por sus espectaculares flores de colores intensos que van del rojo al naranja, adornadas con un centro amarillo vibrante.
El Disocactus ackermannii tiene tallos aplanados y segmentados que pueden crecer tanto verticalmente como en forma de cascada, lo que lo hace ideal para ser colgado en cestas o macetas altas. Durante la primavera, produce flores grandes y vistosas que atraen a polinizadores y admiradores por igual, ofreciendo un despliegue estético impresionante.
- Tallos: Segmentados y aplanados, con una capacidad de crecimiento tanto vertical como colgante.
- Floración: Produce flores grandes, en tonos de rojo a naranja con centros amarillos, típicamente en la primavera.
- Hábito de crecimiento: Prefiere crecer en condiciones de semi-sombra, imitando su hábitat natural bajo el dosel de los árboles en las selvas tropicales.
Cuidados
- Luz: Prefiere luz indirecta o sombra parcial. La luz solar directa puede quemar sus tallos y flores.
- Riego: Requiere riegos regulares durante la temporada de crecimiento, pero permitiendo que el sustrato se seque parcialmente entre riegos.
- Humedad: Aprecia la humedad alta, siendo beneficiosa la nebulización ocasional o un ambiente naturalmente húmedo.
- Temperatura: Se desarrolla mejor en temperaturas cálidas y debe protegerse de las heladas y temperaturas extremadamente bajas.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0
Productos relacionados
También te puede interesar
Al agrupar varias unidades, reducimos residuos de embalaje y emisiones de CO₂.
Repartir el coste de envío entre más plantas abarata el importe final por unidad.
Al unificar varias unidades en un pedido, aplicamos un sistema de embalaje especializado y reducimos la manipulación, minimizando posibles daños y garantizando que cada planta llegue en óptimas condiciones.