Añade el complemento perfecto para este producto
Descripción
Euphorbia ingens, conocida comúnmente como árbol candelabro, es una suculenta arbórea originaria del sur de África. Su porte imponente y sus ramas carnosas en forma de candelabro la convierten en una opción ornamental ideal para jardines xerófilos y colecciones de suculentas.
Características principales:
- Nombre científico: Euphorbia ingens
- Nombre común: Árbol candelabro
- Familia: Euphorbiaceae
- Origen: África austral (Sudáfrica, Zimbabue, Mozambique)
- Tipo de planta: Suculenta arbórea perenne
- Altura que alcanza: Hasta 15 metros en su hábitat natural; en cultivo, entre 2 y 4 metros
- Hojas: Pequeñas y caducas, solo presentes en los brotes jóvenes
- Tallos: Verdes, carnosos, con 4 o 5 costillas prominentes y espinas cortas
- Floración: Pequeñas flores amarillo verdoso en las puntas de las ramas
- Época de floración: Otoño e invierno
- Usos: Planta ornamental en jardines secos, setos defensivos y colecciones de suculentas
- Clima ideal: Prefiere climas cálidos y secos; no tolera heladas
Beneficios:
- Valor ornamental: Su porte escultural y su resistencia la convierten en un punto focal en jardines xerófitos.
- Bajo mantenimiento: Necesita pocos cuidados una vez establecida.
- Resistencia: Tolera condiciones de sequía y suelos pobres.
A tener en cuenta:
- Toxicidad: Su savia lechosa es altamente irritante para la piel y los ojos. ¿Cómo manejarlo? Usar guantes y protección ocular al manipular la planta. Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
- Sensibilidad al frío: No soporta temperaturas bajo 5°C. ¿Cómo prevenirlo? Cultivar en macetas en climas fríos para trasladarla al interior en invierno.
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Cuidados
- Ubicación: Pleno sol; requiere al menos 6 horas de luz solar directa al día.
- Riego: Moderado; dejar secar completamente el sustrato entre riegos. Tolera la sequía una vez establecida.
- Suelo: Bien drenado, preferiblemente arenoso o con mezcla para cactus.
- Poda: No suele necesitar poda, pero si es necesario, realizarla con guantes y protección ocular debido a su savia tóxica.
- Fertilización: No es imprescindible, pero una dosis anual de fertilizante equilibrado en primavera puede favorecer su crecimiento.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0