Descripción
La Freesia es célebre por su embriagador aroma y sus flores brillantes que se arquean grácilmente como si estuvieran en un candelabro. Las flores, que aparecen en racimos a lo largo de un tallo delgado y erguido, pueden ser de una amplia gama de colores, incluyendo blanco, amarillo, rojo, rosa, morado y naranja. Cada tallo de Freesia puede producir entre cinco y diez flores, las cuales se abren secuencialmente desde la base hacia arriba, proporcionando un largo período de floración en primavera o principios de verano.
Originaria de África del Sur, donde crece en condiciones naturales de plena luz solar y suelos bien drenados, la Freesia ha sido cultivada en muchas partes del mundo y se ha hecho popular tanto en jardines como en la floristería. Su capacidad para producir flores en una variedad de colores vibrantes y su larga vida como flor cortada la hacen especialmente valiosa para arreglos florales.
Además, la estructura única de sus flores, con todas las flores inclinadas hacia un lado del tallo, la hace inconfundible y particularmente atractiva en composiciones florales y ramos.
Características de las Freesias
- Altura: Generalmente alcanza entre 30 y 60 cm de altura.
- Color de flor: Amplia variedad incluyendo blanco, amarillo, rojo, rosa, morado y naranja.
- Tipo de planta: Bulbosa perenne.
- Época de floración: Primavera o principios de verano.
- Fragancia: Flores altamente fragantes, ideal para uso en interiores y ramos.
Más información
Cuidados
- Exposición solar: Prefiere pleno sol a sombra parcial. La luz solar directa favorece una mejor floración.
- Riego: Riego regular durante la temporada de crecimiento, manteniendo el suelo uniformemente húmedo pero no saturado. Reducir el riego después de que la floración haya terminado.
- Suelo: Prefiere suelos ligeros, fértiles y bien drenados. Un suelo pobre puede ser mejorado con la adición de materia orgánica.
- Abonado: Aplicar un fertilizante balanceado cada dos semanas durante la temporada de crecimiento para promover flores abundantes y saludables.
- División: Los bulbos de Freesia pueden ser divididos cada pocos años para evitar el hacinamiento y para propagar la planta.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0