Más información
Lithodora diffusa, conocida comúnmente como lithodora, plumbago celeste o hierba azul, es una planta perenne de porte rastrero perteneciente a la familia Boraginaceae. Originaria de Europa occidental y el Mediterráneo, esta especie es apreciada por su follaje siempreverde y su abundante floración de un vibrante color azul intenso que decora jardines desde la primavera hasta el verano.
Ideal para cubrir suelos, borduras, rocallas y jardines mediterráneos, la Lithodora diffusa se caracteriza por su bajo mantenimiento y su capacidad para adaptarse a terrenos pobres y bien drenados. Su resistencia a la sequía y su capacidad para atraer polinizadores la convierten en una planta ornamental versátil y funcional.
Características principales:
- Nombre científico: Lithodora diffusa
- Nombres comunes: Lithodora, plumbago celeste, hierba azul
- Familia: Boraginaceae
- Origen: Europa occidental y regiones mediterráneas
- Tipo de planta: Perenne, rastrera
- Altura que alcanza: 10-20 cm
- Extensión: Hasta 60 cm de diámetro
- Hojas: Pequeñas, lanceoladas, de color verde oscuro y textura ligeramente áspera
- Floración: Flores en forma de estrella, de color azul vibrante
- Período de floración: Primavera y verano
- Usos: Cobertura del suelo, rocallas, jardines mediterráneos, jardineras
- Clima ideal: Mediterráneo, templado; tolera heladas ligeras
Beneficios:
- Bajo mantenimiento: Requiere pocos cuidados y es ideal para jardineros principiantes.
- Floración abundante: Sus llamativas flores azules aportan un color intenso al jardín.
- Resistente a la sequía: Perfecta para jardines sostenibles y de bajo consumo de agua.
- Control de erosión: Su hábito rastrero ayuda a estabilizar suelos y pendientes.
A tener en cuenta:
- Sensibilidad al encharcamiento: El exceso de agua puede dañar sus raíces. ¿Cómo solucionarlo? Plántala en suelos con excelente drenaje y riega con moderación.
- Climas muy fríos: En regiones con heladas severas, puede sufrir daños. ¿Qué hacer? Protege la base con mantillo durante el invierno.
- Acidez del suelo: Prefiere terrenos ligeramente ácidos. ¿Qué hacer? Añade turba o compost ácido si el pH del suelo es elevado.
Más información
Lithodora diffusa, conocida comúnmente como lithodora, plumbago celeste o hierba azul, es una planta perenne de porte rastrero perteneciente a la familia Boraginaceae. Originaria de Europa occidental y el Mediterráneo, esta especie es apreciada por su follaje siempreverde y su abundante floración de un vibrante color azul intenso que decora jardines desde la primavera hasta el verano.
Ideal para cubrir suelos, borduras, rocallas y jardines mediterráneos, la Lithodora diffusa se caracteriza por su bajo mantenimiento y su capacidad para adaptarse a terrenos pobres y bien drenados. Su resistencia a la sequía y su capacidad para atraer polinizadores la convierten en una planta ornamental versátil y funcional.
Características principales:
- Nombre científico: Lithodora diffusa
- Nombres comunes: Lithodora, plumbago celeste, hierba azul
- Familia: Boraginaceae
- Origen: Europa occidental y regiones mediterráneas
- Tipo de planta: Perenne, rastrera
- Altura que alcanza: 10-20 cm
- Extensión: Hasta 60 cm de diámetro
- Hojas: Pequeñas, lanceoladas, de color verde oscuro y textura ligeramente áspera
- Floración: Flores en forma de estrella, de color azul vibrante
- Período de floración: Primavera y verano
- Usos: Cobertura del suelo, rocallas, jardines mediterráneos, jardineras
- Clima ideal: Mediterráneo, templado; tolera heladas ligeras
Beneficios:
- Bajo mantenimiento: Requiere pocos cuidados y es ideal para jardineros principiantes.
- Floración abundante: Sus llamativas flores azules aportan un color intenso al jardín.
- Resistente a la sequía: Perfecta para jardines sostenibles y de bajo consumo de agua.
- Control de erosión: Su hábito rastrero ayuda a estabilizar suelos y pendientes.
A tener en cuenta:
- Sensibilidad al encharcamiento: El exceso de agua puede dañar sus raíces. ¿Cómo solucionarlo? Plántala en suelos con excelente drenaje y riega con moderación.
- Climas muy fríos: En regiones con heladas severas, puede sufrir daños. ¿Qué hacer? Protege la base con mantillo durante el invierno.
- Acidez del suelo: Prefiere terrenos ligeramente ácidos. ¿Qué hacer? Añade turba o compost ácido si el pH del suelo es elevado.
Más información
Lithodora diffusa, conocida comúnmente como lithodora, plumbago celeste o hierba azul, es una planta perenne de porte rastrero perteneciente a la familia Boraginaceae. Originaria de Europa occidental y el Mediterráneo, esta especie es apreciada por su follaje siempreverde y su abundante floración de un vibrante color azul intenso que decora jardines desde la primavera hasta el verano.
Ideal para cubrir suelos, borduras, rocallas y jardines mediterráneos, la Lithodora diffusa se caracteriza por su bajo mantenimiento y su capacidad para adaptarse a terrenos pobres y bien drenados. Su resistencia a la sequía y su capacidad para atraer polinizadores la convierten en una planta ornamental versátil y funcional.
Características principales:
- Nombre científico: Lithodora diffusa
- Nombres comunes: Lithodora, plumbago celeste, hierba azul
- Familia: Boraginaceae
- Origen: Europa occidental y regiones mediterráneas
- Tipo de planta: Perenne, rastrera
- Altura que alcanza: 10-20 cm
- Extensión: Hasta 60 cm de diámetro
- Hojas: Pequeñas, lanceoladas, de color verde oscuro y textura ligeramente áspera
- Floración: Flores en forma de estrella, de color azul vibrante
- Período de floración: Primavera y verano
- Usos: Cobertura del suelo, rocallas, jardines mediterráneos, jardineras
- Clima ideal: Mediterráneo, templado; tolera heladas ligeras
Beneficios:
- Bajo mantenimiento: Requiere pocos cuidados y es ideal para jardineros principiantes.
- Floración abundante: Sus llamativas flores azules aportan un color intenso al jardín.
- Resistente a la sequía: Perfecta para jardines sostenibles y de bajo consumo de agua.
- Control de erosión: Su hábito rastrero ayuda a estabilizar suelos y pendientes.
A tener en cuenta:
- Sensibilidad al encharcamiento: El exceso de agua puede dañar sus raíces. ¿Cómo solucionarlo? Plántala en suelos con excelente drenaje y riega con moderación.
- Climas muy fríos: En regiones con heladas severas, puede sufrir daños. ¿Qué hacer? Protege la base con mantillo durante el invierno.
- Acidez del suelo: Prefiere terrenos ligeramente ácidos. ¿Qué hacer? Añade turba o compost ácido si el pH del suelo es elevado.
Cuidados
- Ubicación: Prefiere pleno sol, aunque puede tolerar sombra parcial en climas más cálidos.
- Riego: Moderado. Necesita riego regular en su establecimiento, pero es resistente a la sequía una vez asentada.
- Sustrato: Suelos bien drenados, pobres o moderadamente fértiles; prefiere terrenos ligeramente ácidos.
- Temperatura: Tolera heladas ligeras (hasta -5 °C) y climas cálidos y secos.
- Poda: Recorta ligeramente después de la floración para mantener su forma y estimular nuevos brotes.
- Fertilización: Aplicar fertilizante ligero en primavera para promover una floración abundante.
- Plagas y enfermedades: Generalmente resistente, aunque puede sufrir ataques de caracoles o problemas por exceso de humedad en suelos mal drenados.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0