Más información
El olivo en formato arbustivo (Olea europaea) es una versión más silvestre y natural del emblemático árbol mediterráneo. En este formato, el olivo se presenta como un arbusto denso y ramificado desde la base, con múltiples brotes que forman una estructura tupida y orgánica. Es ideal para quienes desean una estética más libre y rústica, perfecta para jardines informales, composiciones paisajísticas o para utilizar como ejemplar en solitario en patios o terrazas soleadas.
Su follaje perenne, con hojas verde grisáceo por el haz y plateadas por el envés, aporta textura y luminosidad durante todo el año. Al ser una planta muy resistente, tolera bien el calor, la sequía y suelos pobres, por lo que es una opción excelente para jardines sostenibles de bajo mantenimiento.
- Nombre científico: Olea europaea
- Nombre común: Olivo
- Familia: Oleaceae
- Origen: Cuenca mediterránea
- Tipo de planta: Arbusto perenne ramificado desde la base
- Altura en formato arbustivo: 60–150 cm (según ejemplar y poda)
- Color de las hojas: Verde grisáceo por el haz, plateado por el envés
- Floración: Finales de primavera (abril–junio)
- Fruto: Aceitunas pequeñas, no siempre presentes
Una propuesta con carácter mediterráneo y aspecto natural, perfecta para jardines secos, balcones soleados o diseños paisajísticos con especies autóctonas.
Ventajas
- Estética silvestre: Su forma libre y ramificada transmite naturalidad y autenticidad.
- Gran resistencia: Ideal para zonas calurosas, ventosas o de difícil acceso al agua.
- Bajo mantenimiento: Pocas necesidades de poda y riego.
- Follaje perenne y luminoso: Da estructura todo el año con reflejos plateados.
- Formato versátil: Apto para jardín, maceta o jardineras de exterior.
A tener en cuenta
- Crecimiento lento: Lo que permite mantener su forma con mínima intervención.
- No tiene porte de árbol: Está pensado como arbusto decorativo, no como ejemplar aislado de sombra.
- Exige exposición soleada: Fundamental para su salud y estética compacta.
- Evitar suelos encharcados: Prefiere sustratos drenantes y pobres.
- Fructificación variable: No siempre da aceitunas, y si lo hace, son pequeñas.
Más información
El olivo en formato arbustivo (Olea europaea) es una versión más silvestre y natural del emblemático árbol mediterráneo. En este formato, el olivo se presenta como un arbusto denso y ramificado desde la base, con múltiples brotes que forman una estructura tupida y orgánica. Es ideal para quienes desean una estética más libre y rústica, perfecta para jardines informales, composiciones paisajísticas o para utilizar como ejemplar en solitario en patios o terrazas soleadas.
Su follaje perenne, con hojas verde grisáceo por el haz y plateadas por el envés, aporta textura y luminosidad durante todo el año. Al ser una planta muy resistente, tolera bien el calor, la sequía y suelos pobres, por lo que es una opción excelente para jardines sostenibles de bajo mantenimiento.
- Nombre científico: Olea europaea
- Nombre común: Olivo
- Familia: Oleaceae
- Origen: Cuenca mediterránea
- Tipo de planta: Arbusto perenne ramificado desde la base
- Altura en formato arbustivo: 60–150 cm (según ejemplar y poda)
- Color de las hojas: Verde grisáceo por el haz, plateado por el envés
- Floración: Finales de primavera (abril–junio)
- Fruto: Aceitunas pequeñas, no siempre presentes
Una propuesta con carácter mediterráneo y aspecto natural, perfecta para jardines secos, balcones soleados o diseños paisajísticos con especies autóctonas.
Ventajas
- Estética silvestre: Su forma libre y ramificada transmite naturalidad y autenticidad.
- Gran resistencia: Ideal para zonas calurosas, ventosas o de difícil acceso al agua.
- Bajo mantenimiento: Pocas necesidades de poda y riego.
- Follaje perenne y luminoso: Da estructura todo el año con reflejos plateados.
- Formato versátil: Apto para jardín, maceta o jardineras de exterior.
A tener en cuenta
- Crecimiento lento: Lo que permite mantener su forma con mínima intervención.
- No tiene porte de árbol: Está pensado como arbusto decorativo, no como ejemplar aislado de sombra.
- Exige exposición soleada: Fundamental para su salud y estética compacta.
- Evitar suelos encharcados: Prefiere sustratos drenantes y pobres.
- Fructificación variable: No siempre da aceitunas, y si lo hace, son pequeñas.
Más información
El olivo en formato arbustivo (Olea europaea) es una versión más silvestre y natural del emblemático árbol mediterráneo. En este formato, el olivo se presenta como un arbusto denso y ramificado desde la base, con múltiples brotes que forman una estructura tupida y orgánica. Es ideal para quienes desean una estética más libre y rústica, perfecta para jardines informales, composiciones paisajísticas o para utilizar como ejemplar en solitario en patios o terrazas soleadas.
Su follaje perenne, con hojas verde grisáceo por el haz y plateadas por el envés, aporta textura y luminosidad durante todo el año. Al ser una planta muy resistente, tolera bien el calor, la sequía y suelos pobres, por lo que es una opción excelente para jardines sostenibles de bajo mantenimiento.
- Nombre científico: Olea europaea
- Nombre común: Olivo
- Familia: Oleaceae
- Origen: Cuenca mediterránea
- Tipo de planta: Arbusto perenne ramificado desde la base
- Altura en formato arbustivo: 60–150 cm (según ejemplar y poda)
- Color de las hojas: Verde grisáceo por el haz, plateado por el envés
- Floración: Finales de primavera (abril–junio)
- Fruto: Aceitunas pequeñas, no siempre presentes
Una propuesta con carácter mediterráneo y aspecto natural, perfecta para jardines secos, balcones soleados o diseños paisajísticos con especies autóctonas.
Ventajas
- Estética silvestre: Su forma libre y ramificada transmite naturalidad y autenticidad.
- Gran resistencia: Ideal para zonas calurosas, ventosas o de difícil acceso al agua.
- Bajo mantenimiento: Pocas necesidades de poda y riego.
- Follaje perenne y luminoso: Da estructura todo el año con reflejos plateados.
- Formato versátil: Apto para jardín, maceta o jardineras de exterior.
A tener en cuenta
- Crecimiento lento: Lo que permite mantener su forma con mínima intervención.
- No tiene porte de árbol: Está pensado como arbusto decorativo, no como ejemplar aislado de sombra.
- Exige exposición soleada: Fundamental para su salud y estética compacta.
- Evitar suelos encharcados: Prefiere sustratos drenantes y pobres.
- Fructificación variable: No siempre da aceitunas, y si lo hace, son pequeñas.
Más información
El olivo en formato arbustivo (Olea europaea) es una versión más silvestre y natural del emblemático árbol mediterráneo. En este formato, el olivo se presenta como un arbusto denso y ramificado desde la base, con múltiples brotes que forman una estructura tupida y orgánica. Es ideal para quienes desean una estética más libre y rústica, perfecta para jardines informales, composiciones paisajísticas o para utilizar como ejemplar en solitario en patios o terrazas soleadas.
Su follaje perenne, con hojas verde grisáceo por el haz y plateadas por el envés, aporta textura y luminosidad durante todo el año. Al ser una planta muy resistente, tolera bien el calor, la sequía y suelos pobres, por lo que es una opción excelente para jardines sostenibles de bajo mantenimiento.
- Nombre científico: Olea europaea
- Nombre común: Olivo
- Familia: Oleaceae
- Origen: Cuenca mediterránea
- Tipo de planta: Arbusto perenne ramificado desde la base
- Altura en formato arbustivo: 60–150 cm (según ejemplar y poda)
- Color de las hojas: Verde grisáceo por el haz, plateado por el envés
- Floración: Finales de primavera (abril–junio)
- Fruto: Aceitunas pequeñas, no siempre presentes
Una propuesta con carácter mediterráneo y aspecto natural, perfecta para jardines secos, balcones soleados o diseños paisajísticos con especies autóctonas.
Ventajas
- Estética silvestre: Su forma libre y ramificada transmite naturalidad y autenticidad.
- Gran resistencia: Ideal para zonas calurosas, ventosas o de difícil acceso al agua.
- Bajo mantenimiento: Pocas necesidades de poda y riego.
- Follaje perenne y luminoso: Da estructura todo el año con reflejos plateados.
- Formato versátil: Apto para jardín, maceta o jardineras de exterior.
A tener en cuenta
- Crecimiento lento: Lo que permite mantener su forma con mínima intervención.
- No tiene porte de árbol: Está pensado como arbusto decorativo, no como ejemplar aislado de sombra.
- Exige exposición soleada: Fundamental para su salud y estética compacta.
- Evitar suelos encharcados: Prefiere sustratos drenantes y pobres.
- Fructificación variable: No siempre da aceitunas, y si lo hace, son pequeñas.
Más información
El olivo en formato arbustivo (Olea europaea) es una versión más silvestre y natural del emblemático árbol mediterráneo. En este formato, el olivo se presenta como un arbusto denso y ramificado desde la base, con múltiples brotes que forman una estructura tupida y orgánica. Es ideal para quienes desean una estética más libre y rústica, perfecta para jardines informales, composiciones paisajísticas o para utilizar como ejemplar en solitario en patios o terrazas soleadas.
Su follaje perenne, con hojas verde grisáceo por el haz y plateadas por el envés, aporta textura y luminosidad durante todo el año. Al ser una planta muy resistente, tolera bien el calor, la sequía y suelos pobres, por lo que es una opción excelente para jardines sostenibles de bajo mantenimiento.
- Nombre científico: Olea europaea
- Nombre común: Olivo
- Familia: Oleaceae
- Origen: Cuenca mediterránea
- Tipo de planta: Arbusto perenne ramificado desde la base
- Altura en formato arbustivo: 60–150 cm (según ejemplar y poda)
- Color de las hojas: Verde grisáceo por el haz, plateado por el envés
- Floración: Finales de primavera (abril–junio)
- Fruto: Aceitunas pequeñas, no siempre presentes
Una propuesta con carácter mediterráneo y aspecto natural, perfecta para jardines secos, balcones soleados o diseños paisajísticos con especies autóctonas.
Ventajas
- Estética silvestre: Su forma libre y ramificada transmite naturalidad y autenticidad.
- Gran resistencia: Ideal para zonas calurosas, ventosas o de difícil acceso al agua.
- Bajo mantenimiento: Pocas necesidades de poda y riego.
- Follaje perenne y luminoso: Da estructura todo el año con reflejos plateados.
- Formato versátil: Apto para jardín, maceta o jardineras de exterior.
A tener en cuenta
- Crecimiento lento: Lo que permite mantener su forma con mínima intervención.
- No tiene porte de árbol: Está pensado como arbusto decorativo, no como ejemplar aislado de sombra.
- Exige exposición soleada: Fundamental para su salud y estética compacta.
- Evitar suelos encharcados: Prefiere sustratos drenantes y pobres.
- Fructificación variable: No siempre da aceitunas, y si lo hace, son pequeñas.
Más información
El olivo en formato arbustivo (Olea europaea) es una versión más silvestre y natural del emblemático árbol mediterráneo. En este formato, el olivo se presenta como un arbusto denso y ramificado desde la base, con múltiples brotes que forman una estructura tupida y orgánica. Es ideal para quienes desean una estética más libre y rústica, perfecta para jardines informales, composiciones paisajísticas o para utilizar como ejemplar en solitario en patios o terrazas soleadas.
Su follaje perenne, con hojas verde grisáceo por el haz y plateadas por el envés, aporta textura y luminosidad durante todo el año. Al ser una planta muy resistente, tolera bien el calor, la sequía y suelos pobres, por lo que es una opción excelente para jardines sostenibles de bajo mantenimiento.
- Nombre científico: Olea europaea
- Nombre común: Olivo
- Familia: Oleaceae
- Origen: Cuenca mediterránea
- Tipo de planta: Arbusto perenne ramificado desde la base
- Altura en formato arbustivo: 60–150 cm (según ejemplar y poda)
- Color de las hojas: Verde grisáceo por el haz, plateado por el envés
- Floración: Finales de primavera (abril–junio)
- Fruto: Aceitunas pequeñas, no siempre presentes
Una propuesta con carácter mediterráneo y aspecto natural, perfecta para jardines secos, balcones soleados o diseños paisajísticos con especies autóctonas.
Ventajas
- Estética silvestre: Su forma libre y ramificada transmite naturalidad y autenticidad.
- Gran resistencia: Ideal para zonas calurosas, ventosas o de difícil acceso al agua.
- Bajo mantenimiento: Pocas necesidades de poda y riego.
- Follaje perenne y luminoso: Da estructura todo el año con reflejos plateados.
- Formato versátil: Apto para jardín, maceta o jardineras de exterior.
A tener en cuenta
- Crecimiento lento: Lo que permite mantener su forma con mínima intervención.
- No tiene porte de árbol: Está pensado como arbusto decorativo, no como ejemplar aislado de sombra.
- Exige exposición soleada: Fundamental para su salud y estética compacta.
- Evitar suelos encharcados: Prefiere sustratos drenantes y pobres.
- Fructificación variable: No siempre da aceitunas, y si lo hace, son pequeñas.
Más información
El olivo en formato arbustivo (Olea europaea) es una versión más silvestre y natural del emblemático árbol mediterráneo. En este formato, el olivo se presenta como un arbusto denso y ramificado desde la base, con múltiples brotes que forman una estructura tupida y orgánica. Es ideal para quienes desean una estética más libre y rústica, perfecta para jardines informales, composiciones paisajísticas o para utilizar como ejemplar en solitario en patios o terrazas soleadas.
Su follaje perenne, con hojas verde grisáceo por el haz y plateadas por el envés, aporta textura y luminosidad durante todo el año. Al ser una planta muy resistente, tolera bien el calor, la sequía y suelos pobres, por lo que es una opción excelente para jardines sostenibles de bajo mantenimiento.
- Nombre científico: Olea europaea
- Nombre común: Olivo
- Familia: Oleaceae
- Origen: Cuenca mediterránea
- Tipo de planta: Arbusto perenne ramificado desde la base
- Altura en formato arbustivo: 60–150 cm (según ejemplar y poda)
- Color de las hojas: Verde grisáceo por el haz, plateado por el envés
- Floración: Finales de primavera (abril–junio)
- Fruto: Aceitunas pequeñas, no siempre presentes
Una propuesta con carácter mediterráneo y aspecto natural, perfecta para jardines secos, balcones soleados o diseños paisajísticos con especies autóctonas.
Ventajas
- Estética silvestre: Su forma libre y ramificada transmite naturalidad y autenticidad.
- Gran resistencia: Ideal para zonas calurosas, ventosas o de difícil acceso al agua.
- Bajo mantenimiento: Pocas necesidades de poda y riego.
- Follaje perenne y luminoso: Da estructura todo el año con reflejos plateados.
- Formato versátil: Apto para jardín, maceta o jardineras de exterior.
A tener en cuenta
- Crecimiento lento: Lo que permite mantener su forma con mínima intervención.
- No tiene porte de árbol: Está pensado como arbusto decorativo, no como ejemplar aislado de sombra.
- Exige exposición soleada: Fundamental para su salud y estética compacta.
- Evitar suelos encharcados: Prefiere sustratos drenantes y pobres.
- Fructificación variable: No siempre da aceitunas, y si lo hace, son pequeñas.
Más información
El olivo en formato arbustivo (Olea europaea) es una versión más silvestre y natural del emblemático árbol mediterráneo. En este formato, el olivo se presenta como un arbusto denso y ramificado desde la base, con múltiples brotes que forman una estructura tupida y orgánica. Es ideal para quienes desean una estética más libre y rústica, perfecta para jardines informales, composiciones paisajísticas o para utilizar como ejemplar en solitario en patios o terrazas soleadas.
Su follaje perenne, con hojas verde grisáceo por el haz y plateadas por el envés, aporta textura y luminosidad durante todo el año. Al ser una planta muy resistente, tolera bien el calor, la sequía y suelos pobres, por lo que es una opción excelente para jardines sostenibles de bajo mantenimiento.
- Nombre científico: Olea europaea
- Nombre común: Olivo
- Familia: Oleaceae
- Origen: Cuenca mediterránea
- Tipo de planta: Arbusto perenne ramificado desde la base
- Altura en formato arbustivo: 60–150 cm (según ejemplar y poda)
- Color de las hojas: Verde grisáceo por el haz, plateado por el envés
- Floración: Finales de primavera (abril–junio)
- Fruto: Aceitunas pequeñas, no siempre presentes
Una propuesta con carácter mediterráneo y aspecto natural, perfecta para jardines secos, balcones soleados o diseños paisajísticos con especies autóctonas.
Ventajas
- Estética silvestre: Su forma libre y ramificada transmite naturalidad y autenticidad.
- Gran resistencia: Ideal para zonas calurosas, ventosas o de difícil acceso al agua.
- Bajo mantenimiento: Pocas necesidades de poda y riego.
- Follaje perenne y luminoso: Da estructura todo el año con reflejos plateados.
- Formato versátil: Apto para jardín, maceta o jardineras de exterior.
A tener en cuenta
- Crecimiento lento: Lo que permite mantener su forma con mínima intervención.
- No tiene porte de árbol: Está pensado como arbusto decorativo, no como ejemplar aislado de sombra.
- Exige exposición soleada: Fundamental para su salud y estética compacta.
- Evitar suelos encharcados: Prefiere sustratos drenantes y pobres.
- Fructificación variable: No siempre da aceitunas, y si lo hace, son pequeñas.
Más información
El olivo en formato arbustivo (Olea europaea) es una versión más silvestre y natural del emblemático árbol mediterráneo. En este formato, el olivo se presenta como un arbusto denso y ramificado desde la base, con múltiples brotes que forman una estructura tupida y orgánica. Es ideal para quienes desean una estética más libre y rústica, perfecta para jardines informales, composiciones paisajísticas o para utilizar como ejemplar en solitario en patios o terrazas soleadas.
Su follaje perenne, con hojas verde grisáceo por el haz y plateadas por el envés, aporta textura y luminosidad durante todo el año. Al ser una planta muy resistente, tolera bien el calor, la sequía y suelos pobres, por lo que es una opción excelente para jardines sostenibles de bajo mantenimiento.
- Nombre científico: Olea europaea
- Nombre común: Olivo
- Familia: Oleaceae
- Origen: Cuenca mediterránea
- Tipo de planta: Arbusto perenne ramificado desde la base
- Altura en formato arbustivo: 60–150 cm (según ejemplar y poda)
- Color de las hojas: Verde grisáceo por el haz, plateado por el envés
- Floración: Finales de primavera (abril–junio)
- Fruto: Aceitunas pequeñas, no siempre presentes
Una propuesta con carácter mediterráneo y aspecto natural, perfecta para jardines secos, balcones soleados o diseños paisajísticos con especies autóctonas.
Ventajas
- Estética silvestre: Su forma libre y ramificada transmite naturalidad y autenticidad.
- Gran resistencia: Ideal para zonas calurosas, ventosas o de difícil acceso al agua.
- Bajo mantenimiento: Pocas necesidades de poda y riego.
- Follaje perenne y luminoso: Da estructura todo el año con reflejos plateados.
- Formato versátil: Apto para jardín, maceta o jardineras de exterior.
A tener en cuenta
- Crecimiento lento: Lo que permite mantener su forma con mínima intervención.
- No tiene porte de árbol: Está pensado como arbusto decorativo, no como ejemplar aislado de sombra.
- Exige exposición soleada: Fundamental para su salud y estética compacta.
- Evitar suelos encharcados: Prefiere sustratos drenantes y pobres.
- Fructificación variable: No siempre da aceitunas, y si lo hace, son pequeñas.
Cuidados
- Exposición: Pleno sol durante todo el año; imprescindible para mantener su estructura compacta.
- Riego: Escaso; solo cuando el sustrato esté completamente seco.
- Suelo: Arenoso, calcáreo o pedregoso; siempre con muy buen drenaje.
- Temperatura ideal: 10–30 °C; resiste heladas suaves (hasta -5 °C).
- Poda: Opcional; puede dejarse crecer de forma libre o controlarse ligeramente a finales de invierno.
- Fertilización: Poco exigente; abonar en primavera si está en maceta o suelos muy pobres.
- Plagas y enfermedades: Muy resistente; ocasionalmente puede aparecer cochinilla o repilo si hay exceso de humedad.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0