Descripción
El Olea europaea 'Arbequina', conocido como olivo Arbequina, es una de las variedades de olivo más cultivadas en España gracias a su resistencia y alta productividad. Destaca por su porte compacto y su rápido crecimiento, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para el cultivo en campos de producción como en jardines o macetas. Sus hojas son alargadas y de un verde grisáceo característico, mientras que sus aceitunas, de pequeño tamaño y forma esférica, maduran a finales de otoño y son muy apreciadas para la producción de aceite por su sabor suave y afrutado. Su resistencia a la sequía y su adaptación a diferentes tipos de suelo lo hacen una opción excelente para climas mediterráneos.
- Nombre científico: Olea europaea 'Arbequina'
- Nombre común: Olivo Arbequina
- Tipo de planta: Árbol frutal perenne
- Hojas: Alargadas, de color verde grisáceo
- Frutos: Aceitunas pequeñas, redondeadas y de maduración temprana
- Floración: Primavera (abril-mayo)
- Cosecha: Finales de otoño (noviembre-diciembre)
- Ubicación: Exterior a pleno sol
- Resistencia: Muy tolerante a la sequía y adaptable a distintos suelos
Ventajas
- Alta productividad: Produce gran cantidad de aceitunas en poco tiempo.
- Aceite de gran calidad: Su fruto es muy apreciado por su sabor suave y afrutado.
- Resistencia a la sequía: Se adapta perfectamente a climas cálidos con poca agua.
- Crecimiento compacto: Su porte reducido lo hace ideal para jardines pequeños y cultivo en maceta.
- Bajo mantenimiento: No requiere cuidados intensivos ni riegos frecuentes.
A tener en cuenta
- Requiere mucho sol: Para desarrollarse correctamente, necesita al menos 6 horas diarias de luz directa.
- Suelo bien drenado: No tolera el encharcamiento; prefiere terrenos ligeros y arenosos.
- Autofértil, pero mejora con polinización cruzada: Aunque no necesita otra variedad para dar frutos, se obtiene mejor cosecha con polinizadores como Olea europaea 'Picual'.
- Crecimiento lento: Aunque es productivo en pocos años, su desarrollo estructural es pausado.
- No tolera heladas extremas: Aunque soporta frío moderado, temperaturas por debajo de -7°C pueden dañarlo.
Más información
- Volumen maceta (litros): 10
Cuidados
- Riego: Espaciado y moderado. En campo, apenas necesita riego una vez establecido; en maceta, regar cuando el sustrato esté seco.
- Exposición: Pleno sol. Es esencial para su crecimiento y producción de frutos.
- Sustrato: Bien drenado, preferiblemente arenoso o franco-arenoso.
- Poda: Ligera cada año para favorecer la aireación y la producción de aceitunas.
- Fertilización: Aplicar abono orgánico o específico para olivos a principios de primavera.
- Resistencia a plagas: Moderada. Puede verse afectado por la mosca del olivo o la verticilosis.
- Cosecha: Finales de otoño, cuando las aceitunas adquieren un color oscuro.