Descripción
La Viola cornuta, conocida como pensamiento mini, es una planta perenne compacta y resistente, apreciada por su floración prolongada y su versatilidad en el jardín. Su tamaño reducido y su abundante floración la convierten en una opción ideal para macetas, borduras, jardines de rocas y cestas colgantes. Esta especie se destaca por su resistencia al frío, ofreciendo un espectáculo floral incluso en los meses más fríos.
Originaria de los Pirineos, la Viola cornuta forma matas densas y bajas cubiertas de flores en una amplia gama de colores, desde azul y violeta hasta blanco y amarillo. A diferencia de otras violas, sus pétalos presentan una ligera proyección hacia atrás, otorgándole una apariencia delicada pero distintiva. Su capacidad para florecer desde el otoño hasta la primavera la convierte en una opción perfecta para jardines de temporada y combinaciones con plantas perennes más grandes.
- Nombre científico: Viola cornuta
- Nombre común: Pensamiento mini, Viola de cuerno
- Familia: Violaceae
- Tipo de planta: Herbácea perenne cultivada como anual o bienal
- Origen: Pirineos y zonas montañosas de Europa
- Ubicación ideal: Macetas, jardines de rocas, borduras, cestas colgantes y como planta de subcobertura
- Altura aproximada: 15-25 cm
- Extensión: 20-30 cm
- Color de las hojas: Verde oscuro
- Forma de las hojas: Ovaladas a lanceoladas, con bordes ligeramente dentados
- Color de las flores: Amplia variedad, incluyendo tonos de azul, violeta, amarillo y blanco
- Forma de las flores: Simétricas, con cinco pétalos y un espolón trasero característico
- Temporada de floración: Desde otoño hasta la primavera
- Fragancia: Delicado aroma, apreciado en jardinería y gastronomía
- Particularidades: Flores comestibles, utilizadas en ensaladas y postres; resistencia al frío y floración invernal
Ventajas:
- Floración prolongada: Continúa floreciendo desde el otoño hasta la primavera, brindando color en los meses fríos.
- Versatilidad en el jardín: Se adapta bien a borduras, macetas, jardines de rocas y como planta de subcobertura.
- Resistencia al frío: Tolera bajas temperaturas y se mantiene en floración durante el invierno.
- Variedad de colores: Disponible en una amplia gama de tonos vivos y combinaciones atractivas.
- Flores comestibles: Suaves y aromáticas, utilizadas en gastronomía para decorar platos y aportar un sutil sabor floral.
A tener en cuenta:
- Exposición: Prefiere sol parcial, aunque tolera pleno sol en climas templados.
- Riego: Mantener el suelo húmedo pero sin encharcar; regar en profundidad al menos una vez a la semana.
- Nutrición: Requiere suelos fértiles y un abonado regular durante su temporada de crecimiento.
- Poda y mantenimiento: La eliminación de flores marchitas (deadheading) prolonga la floración y mantiene la planta saludable.
Más información
Más información
Cuidados
- Riego: Moderado; regar en profundidad al menos una vez a la semana, evitando mojar las flores y previniendo encharcamientos.
- Exposición: Sol parcial o pleno sol en climas frescos.
- Sustrato: Suelo bien drenado, fértil y enriquecido con materia orgánica.
- Abonado: Aplicar fertilizante líquido cada dos semanas durante la floración.
- Poda: Retirar las flores marchitas para estimular nuevas floraciones y mantener una forma compacta.
- Plagas y enfermedades: Puede verse afectada por pulgones y mildiu; realizar monitoreo periódico y aplicar tratamientos ecológicos en caso necesario.
- Plantación: Se recomienda plantar en otoño en suelo enriquecido con compost y aplicar abono líquido durante los primeros meses para favorecer el crecimiento.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0
Productos relacionados
También te puede interesar
Al agrupar varias unidades, reducimos residuos de embalaje y emisiones de CO₂.
Repartir el coste de envío entre más plantas abarata el importe final por unidad.
Al unificar varias unidades en un pedido, aplicamos un sistema de embalaje especializado y reducimos la manipulación, minimizando posibles daños y garantizando que cada planta llegue en óptimas condiciones.