Más información
La Lavandula stoechas, conocida como lavanda mariposa o cantueso, es una planta aromática de gran valor ornamental y medicinal. Su característica más distintiva son sus espigas florales coronadas por brácteas en forma de "alas", que le otorgan un aspecto único y llamativo. Originaria de la región mediterránea, esta lavanda destaca por su resistencia a la sequía y su capacidad de atraer polinizadores como abejas y mariposas.
Características
- Nombre científico: Lavandula stoechas
- Nombres comunes: Lavanda mariposa, Cantueso, Lavanda de cabeza
- Tipo de planta: Arbusto perenne aromático
- Altura: Hasta 60-80 cm
- Follaje: Hojas estrechas, de color verde grisáceo con un intenso aroma
- Floración: Espigas violetas con brácteas vistosas en primavera y verano
- Resistencia: Muy resistente a la sequía y adaptable a diferentes suelos
Beneficios
- Atracción de polinizadores: Favorece la biodiversidad en el jardín, atrayendo abejas y mariposas.
- Alta resistencia a la sequía: Ideal para jardines de bajo mantenimiento y xerojardinería.
- Usos medicinales y aromáticos: Se utiliza en infusiones, aceites esenciales y remedios naturales.
A tener en cuenta
- Necesita suelos bien drenados: No tolera el encharcamiento, lo que puede provocar pudrición radicular.
- Poda regular: Requiere poda tras la floración para mantener su forma compacta y estimular nuevas flores.
- Prefiere climas templados: Resiste heladas ligeras, pero puede sufrir daños en inviernos muy fríos.
La Lavandula stoechas es una opción imprescindible para quienes buscan una planta resistente, con gran valor ornamental y aromático. Perfecta para jardines mediterráneos, borduras y macetas, aporta color, fragancia y vida al espacio.
Más información
La Lavandula stoechas, conocida como lavanda mariposa o cantueso, es una planta aromática de gran valor ornamental y medicinal. Su característica más distintiva son sus espigas florales coronadas por brácteas en forma de "alas", que le otorgan un aspecto único y llamativo. Originaria de la región mediterránea, esta lavanda destaca por su resistencia a la sequía y su capacidad de atraer polinizadores como abejas y mariposas.
Características
- Nombre científico: Lavandula stoechas
- Nombres comunes: Lavanda mariposa, Cantueso, Lavanda de cabeza
- Tipo de planta: Arbusto perenne aromático
- Altura: Hasta 60-80 cm
- Follaje: Hojas estrechas, de color verde grisáceo con un intenso aroma
- Floración: Espigas violetas con brácteas vistosas en primavera y verano
- Resistencia: Muy resistente a la sequía y adaptable a diferentes suelos
Beneficios
- Atracción de polinizadores: Favorece la biodiversidad en el jardín, atrayendo abejas y mariposas.
- Alta resistencia a la sequía: Ideal para jardines de bajo mantenimiento y xerojardinería.
- Usos medicinales y aromáticos: Se utiliza en infusiones, aceites esenciales y remedios naturales.
A tener en cuenta
- Necesita suelos bien drenados: No tolera el encharcamiento, lo que puede provocar pudrición radicular.
- Poda regular: Requiere poda tras la floración para mantener su forma compacta y estimular nuevas flores.
- Prefiere climas templados: Resiste heladas ligeras, pero puede sufrir daños en inviernos muy fríos.
La Lavandula stoechas es una opción imprescindible para quienes buscan una planta resistente, con gran valor ornamental y aromático. Perfecta para jardines mediterráneos, borduras y macetas, aporta color, fragancia y vida al espacio.
Más información
La Lavandula stoechas, conocida como lavanda mariposa o cantueso, es una planta aromática de gran valor ornamental y medicinal. Su característica más distintiva son sus espigas florales coronadas por brácteas en forma de "alas", que le otorgan un aspecto único y llamativo. Originaria de la región mediterránea, esta lavanda destaca por su resistencia a la sequía y su capacidad de atraer polinizadores como abejas y mariposas.
Características
- Nombre científico: Lavandula stoechas
- Nombres comunes: Lavanda mariposa, Cantueso, Lavanda de cabeza
- Tipo de planta: Arbusto perenne aromático
- Altura: Hasta 60-80 cm
- Follaje: Hojas estrechas, de color verde grisáceo con un intenso aroma
- Floración: Espigas violetas con brácteas vistosas en primavera y verano
- Resistencia: Muy resistente a la sequía y adaptable a diferentes suelos
Beneficios
- Atracción de polinizadores: Favorece la biodiversidad en el jardín, atrayendo abejas y mariposas.
- Alta resistencia a la sequía: Ideal para jardines de bajo mantenimiento y xerojardinería.
- Usos medicinales y aromáticos: Se utiliza en infusiones, aceites esenciales y remedios naturales.
A tener en cuenta
- Necesita suelos bien drenados: No tolera el encharcamiento, lo que puede provocar pudrición radicular.
- Poda regular: Requiere poda tras la floración para mantener su forma compacta y estimular nuevas flores.
- Prefiere climas templados: Resiste heladas ligeras, pero puede sufrir daños en inviernos muy fríos.
La Lavandula stoechas es una opción imprescindible para quienes buscan una planta resistente, con gran valor ornamental y aromático. Perfecta para jardines mediterráneos, borduras y macetas, aporta color, fragancia y vida al espacio.
Más información
La Lavandula stoechas, conocida como lavanda mariposa o cantueso, es una planta aromática de gran valor ornamental y medicinal. Su característica más distintiva son sus espigas florales coronadas por brácteas en forma de "alas", que le otorgan un aspecto único y llamativo. Originaria de la región mediterránea, esta lavanda destaca por su resistencia a la sequía y su capacidad de atraer polinizadores como abejas y mariposas.
Características
- Nombre científico: Lavandula stoechas
- Nombres comunes: Lavanda mariposa, Cantueso, Lavanda de cabeza
- Tipo de planta: Arbusto perenne aromático
- Altura: Hasta 60-80 cm
- Follaje: Hojas estrechas, de color verde grisáceo con un intenso aroma
- Floración: Espigas violetas con brácteas vistosas en primavera y verano
- Resistencia: Muy resistente a la sequía y adaptable a diferentes suelos
Beneficios
- Atracción de polinizadores: Favorece la biodiversidad en el jardín, atrayendo abejas y mariposas.
- Alta resistencia a la sequía: Ideal para jardines de bajo mantenimiento y xerojardinería.
- Usos medicinales y aromáticos: Se utiliza en infusiones, aceites esenciales y remedios naturales.
A tener en cuenta
- Necesita suelos bien drenados: No tolera el encharcamiento, lo que puede provocar pudrición radicular.
- Poda regular: Requiere poda tras la floración para mantener su forma compacta y estimular nuevas flores.
- Prefiere climas templados: Resiste heladas ligeras, pero puede sufrir daños en inviernos muy fríos.
La Lavandula stoechas es una opción imprescindible para quienes buscan una planta resistente, con gran valor ornamental y aromático. Perfecta para jardines mediterráneos, borduras y macetas, aporta color, fragancia y vida al espacio.
Más información
La Lavandula stoechas, conocida como lavanda mariposa o cantueso, es una planta aromática de gran valor ornamental y medicinal. Su característica más distintiva son sus espigas florales coronadas por brácteas en forma de "alas", que le otorgan un aspecto único y llamativo. Originaria de la región mediterránea, esta lavanda destaca por su resistencia a la sequía y su capacidad de atraer polinizadores como abejas y mariposas.
Características
- Nombre científico: Lavandula stoechas
- Nombres comunes: Lavanda mariposa, Cantueso, Lavanda de cabeza
- Tipo de planta: Arbusto perenne aromático
- Altura: Hasta 60-80 cm
- Follaje: Hojas estrechas, de color verde grisáceo con un intenso aroma
- Floración: Espigas violetas con brácteas vistosas en primavera y verano
- Resistencia: Muy resistente a la sequía y adaptable a diferentes suelos
Beneficios
- Atracción de polinizadores: Favorece la biodiversidad en el jardín, atrayendo abejas y mariposas.
- Alta resistencia a la sequía: Ideal para jardines de bajo mantenimiento y xerojardinería.
- Usos medicinales y aromáticos: Se utiliza en infusiones, aceites esenciales y remedios naturales.
A tener en cuenta
- Necesita suelos bien drenados: No tolera el encharcamiento, lo que puede provocar pudrición radicular.
- Poda regular: Requiere poda tras la floración para mantener su forma compacta y estimular nuevas flores.
- Prefiere climas templados: Resiste heladas ligeras, pero puede sufrir daños en inviernos muy fríos.
La Lavandula stoechas es una opción imprescindible para quienes buscan una planta resistente, con gran valor ornamental y aromático. Perfecta para jardines mediterráneos, borduras y macetas, aporta color, fragancia y vida al espacio.
Más información
La Lavandula stoechas, conocida como lavanda mariposa o cantueso, es una planta aromática de gran valor ornamental y medicinal. Su característica más distintiva son sus espigas florales coronadas por brácteas en forma de "alas", que le otorgan un aspecto único y llamativo. Originaria de la región mediterránea, esta lavanda destaca por su resistencia a la sequía y su capacidad de atraer polinizadores como abejas y mariposas.
Características
- Nombre científico: Lavandula stoechas
- Nombres comunes: Lavanda mariposa, Cantueso, Lavanda de cabeza
- Tipo de planta: Arbusto perenne aromático
- Altura: Hasta 60-80 cm
- Follaje: Hojas estrechas, de color verde grisáceo con un intenso aroma
- Floración: Espigas violetas con brácteas vistosas en primavera y verano
- Resistencia: Muy resistente a la sequía y adaptable a diferentes suelos
Beneficios
- Atracción de polinizadores: Favorece la biodiversidad en el jardín, atrayendo abejas y mariposas.
- Alta resistencia a la sequía: Ideal para jardines de bajo mantenimiento y xerojardinería.
- Usos medicinales y aromáticos: Se utiliza en infusiones, aceites esenciales y remedios naturales.
A tener en cuenta
- Necesita suelos bien drenados: No tolera el encharcamiento, lo que puede provocar pudrición radicular.
- Poda regular: Requiere poda tras la floración para mantener su forma compacta y estimular nuevas flores.
- Prefiere climas templados: Resiste heladas ligeras, pero puede sufrir daños en inviernos muy fríos.
La Lavandula stoechas es una opción imprescindible para quienes buscan una planta resistente, con gran valor ornamental y aromático. Perfecta para jardines mediterráneos, borduras y macetas, aporta color, fragancia y vida al espacio.
Más información
La Lavandula stoechas, conocida como lavanda mariposa o cantueso, es una planta aromática de gran valor ornamental y medicinal. Su característica más distintiva son sus espigas florales coronadas por brácteas en forma de "alas", que le otorgan un aspecto único y llamativo. Originaria de la región mediterránea, esta lavanda destaca por su resistencia a la sequía y su capacidad de atraer polinizadores como abejas y mariposas.
Características
- Nombre científico: Lavandula stoechas
- Nombres comunes: Lavanda mariposa, Cantueso, Lavanda de cabeza
- Tipo de planta: Arbusto perenne aromático
- Altura: Hasta 60-80 cm
- Follaje: Hojas estrechas, de color verde grisáceo con un intenso aroma
- Floración: Espigas violetas con brácteas vistosas en primavera y verano
- Resistencia: Muy resistente a la sequía y adaptable a diferentes suelos
Beneficios
- Atracción de polinizadores: Favorece la biodiversidad en el jardín, atrayendo abejas y mariposas.
- Alta resistencia a la sequía: Ideal para jardines de bajo mantenimiento y xerojardinería.
- Usos medicinales y aromáticos: Se utiliza en infusiones, aceites esenciales y remedios naturales.
A tener en cuenta
- Necesita suelos bien drenados: No tolera el encharcamiento, lo que puede provocar pudrición radicular.
- Poda regular: Requiere poda tras la floración para mantener su forma compacta y estimular nuevas flores.
- Prefiere climas templados: Resiste heladas ligeras, pero puede sufrir daños en inviernos muy fríos.
La Lavandula stoechas es una opción imprescindible para quienes buscan una planta resistente, con gran valor ornamental y aromático. Perfecta para jardines mediterráneos, borduras y macetas, aporta color, fragancia y vida al espacio.
Más información
La Lavandula stoechas, conocida como lavanda mariposa o cantueso, es una planta aromática de gran valor ornamental y medicinal. Su característica más distintiva son sus espigas florales coronadas por brácteas en forma de "alas", que le otorgan un aspecto único y llamativo. Originaria de la región mediterránea, esta lavanda destaca por su resistencia a la sequía y su capacidad de atraer polinizadores como abejas y mariposas.
Características
- Nombre científico: Lavandula stoechas
- Nombres comunes: Lavanda mariposa, Cantueso, Lavanda de cabeza
- Tipo de planta: Arbusto perenne aromático
- Altura: Hasta 60-80 cm
- Follaje: Hojas estrechas, de color verde grisáceo con un intenso aroma
- Floración: Espigas violetas con brácteas vistosas en primavera y verano
- Resistencia: Muy resistente a la sequía y adaptable a diferentes suelos
Beneficios
- Atracción de polinizadores: Favorece la biodiversidad en el jardín, atrayendo abejas y mariposas.
- Alta resistencia a la sequía: Ideal para jardines de bajo mantenimiento y xerojardinería.
- Usos medicinales y aromáticos: Se utiliza en infusiones, aceites esenciales y remedios naturales.
A tener en cuenta
- Necesita suelos bien drenados: No tolera el encharcamiento, lo que puede provocar pudrición radicular.
- Poda regular: Requiere poda tras la floración para mantener su forma compacta y estimular nuevas flores.
- Prefiere climas templados: Resiste heladas ligeras, pero puede sufrir daños en inviernos muy fríos.
La Lavandula stoechas es una opción imprescindible para quienes buscan una planta resistente, con gran valor ornamental y aromático. Perfecta para jardines mediterráneos, borduras y macetas, aporta color, fragancia y vida al espacio.
Más información
La Lavandula stoechas, conocida como lavanda mariposa o cantueso, es una planta aromática de gran valor ornamental y medicinal. Su característica más distintiva son sus espigas florales coronadas por brácteas en forma de "alas", que le otorgan un aspecto único y llamativo. Originaria de la región mediterránea, esta lavanda destaca por su resistencia a la sequía y su capacidad de atraer polinizadores como abejas y mariposas.
Características
- Nombre científico: Lavandula stoechas
- Nombres comunes: Lavanda mariposa, Cantueso, Lavanda de cabeza
- Tipo de planta: Arbusto perenne aromático
- Altura: Hasta 60-80 cm
- Follaje: Hojas estrechas, de color verde grisáceo con un intenso aroma
- Floración: Espigas violetas con brácteas vistosas en primavera y verano
- Resistencia: Muy resistente a la sequía y adaptable a diferentes suelos
Beneficios
- Atracción de polinizadores: Favorece la biodiversidad en el jardín, atrayendo abejas y mariposas.
- Alta resistencia a la sequía: Ideal para jardines de bajo mantenimiento y xerojardinería.
- Usos medicinales y aromáticos: Se utiliza en infusiones, aceites esenciales y remedios naturales.
A tener en cuenta
- Necesita suelos bien drenados: No tolera el encharcamiento, lo que puede provocar pudrición radicular.
- Poda regular: Requiere poda tras la floración para mantener su forma compacta y estimular nuevas flores.
- Prefiere climas templados: Resiste heladas ligeras, pero puede sufrir daños en inviernos muy fríos.
La Lavandula stoechas es una opción imprescindible para quienes buscan una planta resistente, con gran valor ornamental y aromático. Perfecta para jardines mediterráneos, borduras y macetas, aporta color, fragancia y vida al espacio.
Más información
La Lavandula stoechas, conocida como lavanda mariposa o cantueso, es una planta aromática de gran valor ornamental y medicinal. Su característica más distintiva son sus espigas florales coronadas por brácteas en forma de "alas", que le otorgan un aspecto único y llamativo. Originaria de la región mediterránea, esta lavanda destaca por su resistencia a la sequía y su capacidad de atraer polinizadores como abejas y mariposas.
Características
- Nombre científico: Lavandula stoechas
- Nombres comunes: Lavanda mariposa, Cantueso, Lavanda de cabeza
- Tipo de planta: Arbusto perenne aromático
- Altura: Hasta 60-80 cm
- Follaje: Hojas estrechas, de color verde grisáceo con un intenso aroma
- Floración: Espigas violetas con brácteas vistosas en primavera y verano
- Resistencia: Muy resistente a la sequía y adaptable a diferentes suelos
Beneficios
- Atracción de polinizadores: Favorece la biodiversidad en el jardín, atrayendo abejas y mariposas.
- Alta resistencia a la sequía: Ideal para jardines de bajo mantenimiento y xerojardinería.
- Usos medicinales y aromáticos: Se utiliza en infusiones, aceites esenciales y remedios naturales.
A tener en cuenta
- Necesita suelos bien drenados: No tolera el encharcamiento, lo que puede provocar pudrición radicular.
- Poda regular: Requiere poda tras la floración para mantener su forma compacta y estimular nuevas flores.
- Prefiere climas templados: Resiste heladas ligeras, pero puede sufrir daños en inviernos muy fríos.
La Lavandula stoechas es una opción imprescindible para quienes buscan una planta resistente, con gran valor ornamental y aromático. Perfecta para jardines mediterráneos, borduras y macetas, aporta color, fragancia y vida al espacio.
Más información
La Lavandula stoechas, conocida como lavanda mariposa o cantueso, es una planta aromática de gran valor ornamental y medicinal. Su característica más distintiva son sus espigas florales coronadas por brácteas en forma de "alas", que le otorgan un aspecto único y llamativo. Originaria de la región mediterránea, esta lavanda destaca por su resistencia a la sequía y su capacidad de atraer polinizadores como abejas y mariposas.
Características
- Nombre científico: Lavandula stoechas
- Nombres comunes: Lavanda mariposa, Cantueso, Lavanda de cabeza
- Tipo de planta: Arbusto perenne aromático
- Altura: Hasta 60-80 cm
- Follaje: Hojas estrechas, de color verde grisáceo con un intenso aroma
- Floración: Espigas violetas con brácteas vistosas en primavera y verano
- Resistencia: Muy resistente a la sequía y adaptable a diferentes suelos
Beneficios
- Atracción de polinizadores: Favorece la biodiversidad en el jardín, atrayendo abejas y mariposas.
- Alta resistencia a la sequía: Ideal para jardines de bajo mantenimiento y xerojardinería.
- Usos medicinales y aromáticos: Se utiliza en infusiones, aceites esenciales y remedios naturales.
A tener en cuenta
- Necesita suelos bien drenados: No tolera el encharcamiento, lo que puede provocar pudrición radicular.
- Poda regular: Requiere poda tras la floración para mantener su forma compacta y estimular nuevas flores.
- Prefiere climas templados: Resiste heladas ligeras, pero puede sufrir daños en inviernos muy fríos.
La Lavandula stoechas es una opción imprescindible para quienes buscan una planta resistente, con gran valor ornamental y aromático. Perfecta para jardines mediterráneos, borduras y macetas, aporta color, fragancia y vida al espacio.
Cuidados
- Coloca la Lavandula stoechas en un lugar soleado y bien drenado.
- Riega de forma moderada, asegurándote de que el suelo esté seco antes de volver a regar.
- Podar después de la floración para mantener la forma y estimular un crecimiento saludable.
- Usa abono orgánico en primavera y otoño para asegurar un buen crecimiento.
- Protege la planta de las heladas en invierno.
- Ubicación: Pleno sol, fundamental para una floración abundante.
- Riego: Espaciado y moderado; una vez establecida, tolera sequías prolongadas.
- Temperatura: Prefiere climas templados y secos; resiste hasta -5°C.
- Suelo: Ligero, arenoso o pedregoso, siempre con buen drenaje.
- Poda: Después de la floración para mantener su porte compacto y evitar lignificación prematura.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0