Más información
Rosa 'Pau Casals' (Meifaissel), también conocido como el rosal Pau Casals, es una variedad moderna de rosal híbrido de té (H.T.) desarrollado por Meilland en honor al célebre violonchelista catalán Pau Casals. Este rosal arbustivo se caracteriza por su elegante floración de grandes rosas blancas puras, de 26 a 40 pétalos, con un aroma perfumado que evoca sofisticación y delicadeza.
Con un porte medio y follaje verde oscuro semimate, este rosal destaca tanto por su valor ornamental como por su resistencia a enfermedades, lo que lo convierte en una excelente elección para jardines, setos bajos o como planta protagonista en macizos florales. Es una planta que, además de ser estéticamente impactante, tiene un bajo mantenimiento y una alta adaptabilidad.
Características principales:
- Nombre científico: Rosa 'Pau Casals' (Meifaissel)
- Nombres comunes: Rosal Pau Casals
- Clasificación: Rosal moderno, híbrido de té
- Familia: Rosaceae
- Origen: Variedad desarrollada por Meilland
- Tipo de planta: Arbusto medio, caducifolio
- Altura que alcanza: 1-1,6 metros
- Hojas: Verdes oscuras, semimates
- Floración: Flores grandes (11 cm de diámetro) con 26-40 pétalos, de un blanco puro y elegante
- Fragancia: Perfumada, suave y refinada
- Período de floración: Continuada desde primavera hasta otoño
- Resistencia: Alta resistencia a enfermedades
- Usos: Jardines, setos bajos, macizos florales, macetas
- Premios: Medalla de Oro Roma (2003) y Premio Perfume Roma (2003)
Beneficios:
- Floración espectacular: Sus grandes flores blancas son ideales para decorar jardines o para uso en flor cortada.
- Fragancia refinada: Su perfume añade un valor sensorial único al espacio donde se cultiva.
- Alta resistencia: Requiere poco mantenimiento gracias a su tolerancia a enfermedades.
- Premios internacionales: Reconocida por su belleza y calidad con galardones prestigiosos.
A tener en cuenta:
- Sensibilidad al exceso de agua: El encharcamiento puede dañar las raíces. ¿Cómo solucionarlo? Asegura un drenaje adecuado en el suelo o maceta.
- Floración menos abundante en sombra: Necesita pleno sol para mostrar todo su potencial. ¿Qué hacer? Plántalo en un lugar soleado.
- Pérdida de hojas en invierno: Al ser caducifolio, puede perder atractivo visual. ¿Cómo mitigarlo? Combínalo con plantas de hoja perenne para mantener el interés estacional.
Los rosales sin enraizar que ofrecemos vienen en Rosapot, un formato práctico que facilita su conservación y manipulación hasta el momento de la plantación.
¿Qué es el Rosapot?
Se trata de un contenedor con turba en el que se introduce el rosal a raíz desnuda. Este sistema permite que la planta esté protegida y lista para su trasplante, ofreciendo una solución intermedia entre el rosal tradicional a raíz desnuda y el rosal en maceta.
Ventajas del Rosapot
- Mayor comodidad: Listo para plantar sin necesidad de hidratar previamente las raíces.
- Más tiempo para decidir: Se mantiene en buen estado hasta su trasplante.
- Fácil manejo: No requiere cuidados especiales antes de ser plantado.
Cómo plantarlo correctamente
- Preparación: Remoja bien la turba antes de plantarlo para facilitar la adaptación.
- Trasplante: Planta el rosal en una maceta o en el jardín, evitando desmoronar el sustrato.
- Riego y seguimiento: Riega abundantemente y sigue los cuidados habituales para favorecer un buen enraizamiento.
Consejo experto: Para un desarrollo óptimo, recomendamos plantarlo lo antes posible, asegurando un suelo bien preparado y un buen riego inicial.
Con un buen trasplante, tu rosal crecerá sano y fuerte para ofrecerte su mejor floración.
Más información
Rosa 'Pau Casals' (Meifaissel), también conocido como el rosal Pau Casals, es una variedad moderna de rosal híbrido de té (H.T.) desarrollado por Meilland en honor al célebre violonchelista catalán Pau Casals. Este rosal arbustivo se caracteriza por su elegante floración de grandes rosas blancas puras, de 26 a 40 pétalos, con un aroma perfumado que evoca sofisticación y delicadeza.
Con un porte medio y follaje verde oscuro semimate, este rosal destaca tanto por su valor ornamental como por su resistencia a enfermedades, lo que lo convierte en una excelente elección para jardines, setos bajos o como planta protagonista en macizos florales. Es una planta que, además de ser estéticamente impactante, tiene un bajo mantenimiento y una alta adaptabilidad.
Características principales:
- Nombre científico: Rosa 'Pau Casals' (Meifaissel)
- Nombres comunes: Rosal Pau Casals
- Clasificación: Rosal moderno, híbrido de té
- Familia: Rosaceae
- Origen: Variedad desarrollada por Meilland
- Tipo de planta: Arbusto medio, caducifolio
- Altura que alcanza: 1-1,6 metros
- Hojas: Verdes oscuras, semimates
- Floración: Flores grandes (11 cm de diámetro) con 26-40 pétalos, de un blanco puro y elegante
- Fragancia: Perfumada, suave y refinada
- Período de floración: Continuada desde primavera hasta otoño
- Resistencia: Alta resistencia a enfermedades
- Usos: Jardines, setos bajos, macizos florales, macetas
- Premios: Medalla de Oro Roma (2003) y Premio Perfume Roma (2003)
Beneficios:
- Floración espectacular: Sus grandes flores blancas son ideales para decorar jardines o para uso en flor cortada.
- Fragancia refinada: Su perfume añade un valor sensorial único al espacio donde se cultiva.
- Alta resistencia: Requiere poco mantenimiento gracias a su tolerancia a enfermedades.
- Premios internacionales: Reconocida por su belleza y calidad con galardones prestigiosos.
A tener en cuenta:
- Sensibilidad al exceso de agua: El encharcamiento puede dañar las raíces. ¿Cómo solucionarlo? Asegura un drenaje adecuado en el suelo o maceta.
- Floración menos abundante en sombra: Necesita pleno sol para mostrar todo su potencial. ¿Qué hacer? Plántalo en un lugar soleado.
- Pérdida de hojas en invierno: Al ser caducifolio, puede perder atractivo visual. ¿Cómo mitigarlo? Combínalo con plantas de hoja perenne para mantener el interés estacional.
Los rosales sin enraizar que ofrecemos vienen en Rosapot, un formato práctico que facilita su conservación y manipulación hasta el momento de la plantación.
¿Qué es el Rosapot?
Se trata de un contenedor con turba en el que se introduce el rosal a raíz desnuda. Este sistema permite que la planta esté protegida y lista para su trasplante, ofreciendo una solución intermedia entre el rosal tradicional a raíz desnuda y el rosal en maceta.
Ventajas del Rosapot
- Mayor comodidad: Listo para plantar sin necesidad de hidratar previamente las raíces.
- Más tiempo para decidir: Se mantiene en buen estado hasta su trasplante.
- Fácil manejo: No requiere cuidados especiales antes de ser plantado.
Cómo plantarlo correctamente
- Preparación: Remoja bien la turba antes de plantarlo para facilitar la adaptación.
- Trasplante: Planta el rosal en una maceta o en el jardín, evitando desmoronar el sustrato.
- Riego y seguimiento: Riega abundantemente y sigue los cuidados habituales para favorecer un buen enraizamiento.
Consejo experto: Para un desarrollo óptimo, recomendamos plantarlo lo antes posible, asegurando un suelo bien preparado y un buen riego inicial.
Con un buen trasplante, tu rosal crecerá sano y fuerte para ofrecerte su mejor floración.
Cuidados
- Ubicación: Prefiere pleno sol para un desarrollo óptimo y una floración abundante.
- Riego: Regular pero sin encharcar. Aumentar la frecuencia durante los períodos de calor y sequía.
- Sustrato: Suelos bien drenados, ricos en materia orgánica, ligeramente ácidos.
- Poda: Poda anual a media altura en invierno para promover una estructura fuerte y una floración abundante.
- Fertilización: Aplicar fertilizantes específicos para rosales en primavera y después de cada floración.
- Plagas y enfermedades: Resistente a enfermedades, pero vigilar posibles ataques de pulgones o araña roja. Implementar tratamientos preventivos si es necesario.
- Densidad de plantación: Se recomienda plantar 3 ejemplares por metro cuadrado para setos o bordes florales.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0