Descripción
Esta especie de Sansevieria es la Sansevieria cylindrica Spaguetti, posee unas hojas más finas que otros cultivares de cylindrica como Handshake o Straight.
La Sansevieria cylindrica, también conocida como Sansevieria tubular o lanza africana, es una de las variedades cada vez más de moda entre los diseñadores de interiores por su estética cilíndrica y diseño vertical. Procede de África occidental, desde Nigeria hasta el Congo, y es a su vez, una planta cultivada como planta ornamental.
Sin duda, una planta muy decorativa debido especialmente a las llamativas hojas que posee, muy firmes y resistentes, con pigmentaciones muy ligeras que tornan a verde oscuro y que poseen, además, forma de lanzas cilíndricas que llegan a alcanzar en su hábitat natural hasta dos metros de altura. Eso sí, ten en cuenta que si la tienes en el interior de tu hogar estar no llegará a superar ni los 60 cm de altura.
Más información
Características:
- Medidas:
- Maceta (diámetro x altura): 8 cm
- Ubicación: interior| luz solar indirecta, brillante
- Tolerancia climática: 13-24 ºC
- Crecimiento: lento
- Nivel de dificultad de cuidado: fácil
- Toxicidad: alta (para mascotas).
Más información
Características:
- Medidas:
- Maceta (diámetro x altura): 8 cm
- Ubicación: interior| luz solar indirecta, brillante
- Tolerancia climática: 13-24 ºC
- Crecimiento: lento
- Nivel de dificultad de cuidado: fácil
- Toxicidad: alta (para mascotas).
Cuidados
- Ubicación: esta planta puede vivir con poca luz. En climas mediterráneos, se puede ubicar tanto en el interior con buena iluminación, como en el exterior si nuestra zona no sufre heladas persistentes, en semisombra y sin la incidencia directa de los rayos solares.
- Riego: estas plantas no necesitan mucho riego. Le aportaremos agua cuando el sustrato se haya secado totalmente, ya que uno de los mayores problemas de las Sansevierias es el exceso de riego. Se deberá retirar el exceso de agua del plato o del cubremaceta decorativo. Pulveriza sobre las puntas de las hojas de tu Sansevieria cylindrica si están resecas.
- Temperatura: no tolera bien el frío ni resiste las heladas. Lo ideal será ubicarlas en zonas con temperaturas que oscilen entre los 13 y los 24°C.
- Sustrato y drenaje: el sustrato adecuado debe ser uno que drene bien, como el recomendado para cactus y plantas crasas, que es ligero y permeable, lo que evita encharcamientos.
- Fertilizante: se deberá abonar una vez al mes, añadiendo al agua de riego un fertilizante específico para plantas verdes, pero en muy bajas dosis. Desde comienzos de otoño hasta mediados de la primavera se deberá prescindir de él.
- Poda: no requiere ningún tipo de poda, pero habrá que ir eliminando las hojas que se sequen.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0
Productos relacionados
También te puede interesar
Al agrupar varias unidades, reducimos residuos de embalaje y emisiones de CO₂.
Repartir el coste de envío entre más plantas abarata el importe final por unidad.
Al unificar varias unidades en un pedido, aplicamos un sistema de embalaje especializado y reducimos la manipulación, minimizando posibles daños y garantizando que cada planta llegue en óptimas condiciones.