Descripción
El Thymus vulgaris 'Compactus', conocido como tomillo compacto, es una variedad perenne y aromática que se caracteriza por su porte compacto y sus pequeñas hojas de color verde oscuro. Esta planta es ampliamente apreciada tanto en la cocina mediterránea por su intenso sabor como en jardinería por su resistencia y versatilidad.
- Nombre científico: Thymus vulgaris 'Compactus'
- Nombre común: Tomillo compacto
- Familia: Lamiaceae
- Tipo de planta: Subarbusto perenne
- Origen: Europa y Marruecos
- Ubicación ideal: Jardines de hierbas, rocallas, borduras y macetas
- Altura aproximada: Hasta 15 cm
- Extensión: Hasta 40 cm
- Color de las hojas: Verde oscuro
- Forma de las hojas: Pequeñas, lineales y aromáticas
- Color de las flores: Blanco
- Forma de las flores: Pequeñas y agrupadas en inflorescencias
- Temporada de floración: Verano
- Fragancia: Aroma intenso y característico del tomillo
- Particularidades: Resistente a la sequía, apta para suelos pobres y bien drenados, y utilizada tanto en gastronomía como en medicina tradicional
Ventajas:
- Uso culinario: Sus hojas frescas o secas son esenciales en la cocina mediterránea, aportando sabor a una amplia variedad de platos.
- Propiedades medicinales: Tradicionalmente utilizado por sus propiedades antisépticas y expectorantes.
- Bajo mantenimiento: Requiere pocos cuidados y es resistente a condiciones adversas.
- Atractivo ornamental: Su porte compacto y follaje denso lo hacen ideal para diseños de jardines y como cubierta vegetal.
A tener en cuenta:
- Necesidad de sol: Requiere exposición a pleno sol para un crecimiento óptimo.
- Suelo bien drenado: No tolera suelos encharcados; el exceso de humedad puede provocar problemas en las raíces.
Más información
Más información
Cuidados
- Riego: Moderado; permitir que el suelo se seque entre riegos.
- Exposición: Pleno sol para garantizar un crecimiento saludable y una mayor concentración de aceites esenciales.
- Sustrato: Suelo bien drenado, preferiblemente arenoso o pedregoso, con pH entre 6.0 y 8.0.
- Abonado: No es esencial; una ligera aplicación de compost en primavera puede ser beneficiosa.
- Poda: Recortar ligeramente después de la floración para mantener su forma compacta y promover un nuevo crecimiento.
- Plagas y enfermedades: Generalmente resistente; ocasionalmente puede verse afectado por hongos si el suelo está demasiado húmedo.
- Plantación: Se recomienda plantar en primavera, una vez que haya pasado el riesgo de heladas.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0